París, 21 mar (EFECOM).- El director general de la Agencia de la OCDE para la Energía Nuclear (AEN), Luis Echávarri, consideró que la decisión del Gobierno español de cerrar centrales nucleares y reducir el peso de esta energía "no es buena" y va a la contra de la dinámica internacional.
"No es buena práctica cerrar las centrales nucleares", que en España producen el 20 por ciento de la energía eléctrica y constituyen "un activo tecnológico importantísimo de nuestro país", afirmó en declaraciones a Efe Echávarri, de nacionalidad española.
Preguntado por la voluntad del Ejecutivo español de una clausura progresiva de reactores atómicos, admitió en primer lugar que "las decisiones políticas que se tomen son políticamente respetables", pero subrayó el peso de la energía nuclear en el parque eléctrico y los compromisos internacionales para limitar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal causante del efecto invernadero.
"Si se cumplen los criterios de seguridad, la dinámica internacional es la contraria" a la propugnada por las autoridades españolas para la disminución del peso de la energía nuclear.
El director general de la AEN, organismo que integran 28 de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), consideró que la decisión la semana pasada de la Unión Europea de reducir en un 20 por ciento sus emisiones de CO2 para el horizonte de 2020 "refuerza la energía nuclear".
En ese sentido, indicó que los reactores atómicos no emiten gases de efecto invernadero, como otras centrales que utilizan combustibles fósiles, y permiten reducir la dependencia de los hidrocarburos.
A su juicio, el objetivo que se ha marcado la UE "es difícil que se pueda hacer sin la energía nuclear". EFECOM
ac/mcd
Relacionados
- Centrales nucleares sí... pero seguras
- Foratom pide construcción 10 nuevas centrales nucleares en España hasta 2025
- Economía/Energía.- Fernández de la Vega asegura que de momento no se autorizará la apertura de centrales nucleares
- El consorcio Westinghouse / Shaw elegido para nuevo programa de construcción de centrales nucleares en China
- Economía/Energía.- Foro Nuclear defiende la necesidad de construir más centrales nucleares