Empresas y finanzas

Comité empresa dice que es un "alivio" que SEPI declare desierto Izar-Manises

Valencia, 29 jun (EFECOM).- El secretario del comité de empresa de Izar Manises, Manuel Sánchez Campallo, manifestó hoy a EFE que la decisión de la SEPI de declarar desierta la venta del astillero supone un "alivio" para los trabajadores, que ahora lucharán para concretar "una solución satisfactoria para la plantilla".

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) acordó hoy autorizar a la Comisión de Liquidación de Izar a declarar desierto el proceso de venta del taller de motores de Manises (Valencia).

También acordó seguir con el proceso de liquidación de la nave y emprender las actuaciones necesarias para presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que garantice los derechos de la plantilla.

A este respecto, Manuel Sánchez Campallo comentó que no les sorprendió la decisión de la SEPI y recordó que el propio comité manifestó sus dudas al máximo órgano de dirección del ente público empresarial sobre el proyecto presentado por el Grupo Ros Casares, al no parecerles "solvente para los trabajadores".

El Grupo Ros Casares remitió a la Comisión Europea (CE) la documentación que le fue requerida por ésta, en julio de 2006, para explicar la diferencia de plantilla de la oferta que presentó de 132 trabajadores para adjudicarse la empresa valenciana y la recogida anteriormente en los informes de la SEPI, que ascendía a 400 profesionales.

Así pues, el secretario del comité de empresa aventuró un "nuevo escenario" para la fábrica de motores y prevé que la SEPI aplique los acuerdos negociados en noviembre de 2006 entre ella, Izar, UGT y CCOO, que establecen garantías de trabajo para diez años, en caso de que fracase el proceso de adjudicación de los astilleros.

Al fracasar el proceso de adjudicación en la planta de Manises, Manuel Sánchez Campallo señaló que el comité de empresa luchará para concretar "una solución satisfactoria" para todos los trabajadores y apuntó como posibles opciones la prejubilación o la recolocación de los trabajadores en empresas del entorno. EFECOM

rsm/jc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky