Madrid, 29 jun (EFECOM).- El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) acordó hoy autorizar a la Comisión de Liquidación de Izar a declarar desierto el proceso de venta del taller de motores de Manises (Valencia).
El máximo órgano de dirección de ente público empresarial decidió también seguir con el proceso de liquidación de Izar conforme a los requisitos legales establecidos.
Para ello ha aprobado emprender las actuaciones necesarias para presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la factoría de Manises, según los representantes de los trabajadores, con el fin de garantizar los derechos de la plantilla dentro de liquidación de Izar.
La SEPI también se ha fijado el objetivo de los activos de la planta de Manises después de resolver la situación laboral de los trabajadores.
Para la SEPI, la decisión de no adjudicar cumple con las obligaciones legales de los liquidadores de Izar y con las condiciones establecidas por la Comisión Europea, que exigía optar por la alternativa que maximizara el valor patrimonial para el grupo de astilleros públicos
La solución adoptada para esta factoría y sus trabajadores se enmarca en el plan aprobado por la Comisión Europea y en el acuerdo marco suscrito el 16 de diciembre de 2004 entre la SEPI, Izar y los sindicatos.
Con la finalización de este proceso de venta de activos de Izar se han cumplimentado las obligaciones de los expedientes de recuperación de 1.200 millones de euros, correspondientes a ayudas otorgadas por el anterior Gobierno y declaradas incompatibles con las normas comunitarias.
En este sentido, la SEPI recuerda que la obligación de devolver estas ayudas ocasionó la entrada de Izar en liquidación en abril de 2005.
En el proceso abierto para la adjudicación del astillero de Manises, la SEPI apunta que "la CE ha realizado una continua vigilancia del proceso de venta y expresó serias dudas, en julio de 2006, sobre la compatibilidad de la oferta inicial del candidato por la fábrica de Manises", lo que obligó a retrasar el proceso de venta de las instalaciones.
El consejo de administración de la SEPI autorizó al mismo tiempo, el 18 de julio de 2006, a la Comisión de Liquidación la adjudicación de los astilleros de Gijón (Asturias), Sestao (Vizcaya) y Sevilla, constituyendo por tanto el centro de Manises el único pendiente de resolver en el marco del proceso de venta. EFECOM
aa/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- SEPI autoriza a declarar desierto el proceso de venta de activos del centro de IZAR Manises
- Economía/Empresas.- Repsol aclara que el proceso de venta de parte de YPF sigue en fase de estudio y análisis
- Economía/Empresas.- Caprabo estudia las ofertas recibidas para concluir el proceso de venta a mitad de junio
- Economía/Finanzas.- El fondo TCI pide la dimisión del presidente de AMB Amro por su gestión del proceso de venta
- Economía/Empresas.- Endemol anuncia unos sólidos resultados del primer trimestre en pleno proceso de venta