Empresas y finanzas

Diario critica a BAA y Ferrovial por demorar modernización de Heathrow

Londres, 29 jun (EFECOM).- El vespertino londinense Evening Standard acusa hoy al administrador británicos de aeropuertos, BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, de intentar presionar a las autoridades anticompetencia del Reino Unido con los Juegos Olímpicos de Londres del 2012 para intentar arrancarles mayores concesiones.

Ferrovial, propietario de los mayores aeropuertos de Gran Bretaña, se queja, dice el periódico, de que la Autoridad para la Aviación Civil del Reino Unido, que es la que fija las tasas por aterrizaje de aviones, apenas le ha dado incentivos para completar las mejoras que necesita el aeropuerto antes de esa fecha,

"Esto no es de recibo. Ferrovial lleva desde agosto al frente de Heathrow, lo que es -justo es reconocerlo- poco tiempo y ocurre también que Heathrow tiene que despachar a muchos más pasajeros de lo que se pensó en un principio, pero durante este período (...) apenas ha habido mejoras", critica el periódico.

"Como reconoce Ferrovial, la experiencia de los pasajeros (que utilizan el aeropuerto) es inaceptable y su régimen de seguridad tiene una comparación muy desfavorable con la de sus competidores de otros países pese al reclutamiento de 500 empleados más dedicados a tareas de seguridad", escribe el periódico.

Según el "Evening Standard", "tampoco puede culparse a BAA de las reglas "onerosas" que obligan a los pasajeros a limitar su equipaje de mano a una sola pieza, algo que finalmente se está revisando, pero aquélla podría haber hecho las cosas mucho mejor".

"Ferrovial busca una mayor rentabilidad a la inversión que ha hecho (en BAA), pero la amenaza que pende sobre las mejoras de cara al 2012 parece una maniobra para presionar a la Comisión (para la Competencia)", que es quien deba autorizar la subida de tarifas propuesta por la Autoridad de Aviación Civil, añade el diario.

El "Evening Standard" cita al presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, quien culpa a esa última del caos de Heathrow, denunciado últimamente en toda la prensa británica.

"Somos conscientes de que hay muchas deficiencias. La infraestructura está vieja y sucia. Hay cosas que no funcionan. Hemos recibido autorización para transformar a Heathrow, pero la Autoridad de la Aviación Civil no nos da los incentivos" necesarios, se queja del Pino.

Ferrovial compró BAA por más de 10.000 millones de libras el pasado junio, y según su presidente, ahora quiere gastar 1.500 millones de libras (una libra equivale a unos 2,20 millones de euros) en sustituir las terminales 1 y 2, que datan de las décadas de 1950 y 1960, por una más moderna.

La primera fase de esos trabajos debería completarse en marzo del 2012, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos, pero, según del Pino, ello sólo será posible si la Autoridad de Aviación Civil acepta un acuerdo financiero más generoso.

Según el empresario español, si se preguntase a los pasajeros, se vería que la mayoría estarían dispuestos a pagar tres libras más (4,4 euros) para poder atravesar la sala de embarque en unos pocos minutos.

"La cuestión, según el presidente de Ferrovial, es si se quiere un buen aeropuerto o sólo uno barato. Hasta ahora el régimen regulatorio ha funcionado muy bien para hacer aeropuertos baratos, pero no de primera clase".

La terminal número 5 de Heathrow está previsto que se inaugure el próximo 5 de marzo, pero sólo podrá despachar a un 40 por ciento de los pasajeros que utilizan ese aeropuerto internacional. EFECOM

jr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky