Valencia, 29 jun (EFECOM).- La 65 edición de la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil de Valencia (FIMI), que se celebra en Feria Valencia del 6 al 8 de julio, contará con la participación de 250 firmas expositoras, de las que 81 son internacionales, según han informado hoy fuentes de la organización.
En una nota de prensa, Feria Valencia informó de que el evento reunirá a 166 expositores españoles y a firmas procedentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Dinamarca, EEUU, Francia, Grecia, Holanda, India, el Reino Unido, Italia, Portugal y Suiza, así como a 7.000 profesionales del sector.
La feria acogerá por primera vez colecciones de ceremonia y baño, además de las habituales colecciones de moda infantil, complementos, futura mamá, canastillas y regalos para bebés.
Además, según explicaron fuentes de la organización, esta edición se inaugura con "la mirada puesta en la celebración de una serie de acciones dirigidas a los puntos de venta", como un taller de escaparatismo, un test de autodiagnóstico y la presentación a los compradores de las tendencias para la próxima temporada.
En la pasarela de FIMI, que se divide en tres bloques, se presentarán estas nuevas tendencias de la moda, y desfilarán las colecciones de las firmas Agatha Ruiz de la Prada Baby, AKR Kids, Laranjinha, Lourdes, Mini a Ture, Pan con Chocolate, Rubio Kids, Tuc Tuc y Tutto Piccolo.
Las colecciones de baño en pasarela serán las de DC Kids, Marina Hernández y Oh Soleil, mientras que las firmas Barcarola, Paqui Barroso y Ana Mª Remesal-Bugui Bugui participarán en las colecciones de ceremonia y arras.
Por otra parte, esta edición albergará la entrega de los galardones a los ganadores de los premios Innovadores de Moda Infantil, que tenían como objetivo mejorar la competitividad de las empresas.
Los ganadores son la firma Cri Cri por la innovación en Producto, creaciones Suay por innovación en Procesos Productivos y la empresa Tuc Tuc por innovación en Marketing y Comercialización, según la organización.
Las mismas fuentes indicaron que según el último estudio de la Asociación Española de Fabricantes de Productos para la Infancia (Asepri) la facturación global en 2006 en el sector de confección infantil, complementos y canastilla ha sido de 605 millones de euros, lo que supone un incremento de un 11'7% respecto a 2005.
La facturación nacional fue de 455 millones de euros -un 16'7% más- y la exportación, que representa un 25% de la facturación total, se ha cifrado en 151 millones de euros.
Por último, explicaron que los mayores consumidores de moda infantil española son Italia, Portugal, México, Francia y Grecia. EFECOM
lvp/ct/jma
Relacionados
- RSC.- IBM pone en marcha la IV Edición de las becas 'Abriendo Caminos' que integrarán laboralmente a discapacitados
- Reclamando a una compañía aéreaEl pasado 28 de febrero reservé por Internet con mi tarjeta de Citibank dos billetes de avión con la compañía sueca Flyme, que quebró dos días después, por lo que me puse en contacto para advertirles de mi situación. Según ellos, no se podía reclamar mientras no se autorizara el pago. Cuando comprobé que se había autorizado, mandé por correo certificado mi primer formulario de discrepancia a la dirección que figuraba para tal caso en su formulario de Internet, alegando que Flyme no podría prestar el servicio por el que había pagado. Días después, Citibank me mandó otro formulario de discrepancia que debía enviar a otra dirección que les envié. Me dijeron por teléfono que no lo habían recibido, que ellos mismos harían la reclamación y que en cuatro días tendría una respuesta justificada por escrito. Entre tanto mandé una carta al Defensor del Cliente de Citibank explicándole el problema. Como no recibo respuesta por ningún lado, vuelvo a llamar a Atención al Cliente. La respuesta es que no han recibido ningún formulario de discrepancia y no hay ninguna respuesta. Tendría que mandar de nuevo un formulario, ahora a un número de fax. Como tengo la impresión de que me dan largas y que no tienen ninguna intención de atender mis reclamaciones, no me queda más remedio que dar aviso a mi Caja de Ahorros para que no hagan efectivo el pago de los dos billetes de avión mientras no contesten a mis reclamaciones de referencia.ÁngeL TORRENS correo electrónicoSobre un comentario en 'la libreta bajo el mostrador' En la edición del miércoles 18 de abril y en la página 3 del diario elEconomista, el anónimo gacetillero de La libreta bajo el mostrador, tras resaltar que el Seat Altea es el modelo más fiable del mercado, demostraba una absoluta falta de imaginación utilizando un sobado chascarrillo que no utilizan ya ni los "humoristas" más provectos ("SEAT=Siempre Estamos Apretando Tornillos"). Por fortuna, no hemos dejado de apretar tornillos, aunque cada
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- RSC.- Pfizer convoca la VII Edición de sus Premios a la Innovación y Excelencia Clínica para la mejora del servicio
- Boeing aparca en la plaza de Airbus: el fabricante norteamericano dobla el número de pedidos