Empresas y finanzas

Accionistas minoritarios de Ercros piden a Zabalza que dimita como presidente

Barcelona, 29 jun (EFECOM).- Los accionistas minoritarios de Ercros han pedido hoy la dimisión de Antoni Zabalza como presidente de este grupo químico, criticando su gestión, las pérdidas de la empresa, la falta de dividendo desde hace décadas y la mala evolución de la acción.

Uno de estos accionistas Miguel Rodríguez ha asegurado: "en las nuevas compras no hay ni sinergias ni plan industrial. Y si en 2007 ganamos dinero será por la venta de terrenos de la planta Sant Celoni" (Barcelona), una de las cinco que el grupo ha dicho que cerrará en un plan que reducirá la plantilla, y ha concluido "la solución de Ercros pasa por la dimisión de Zabalza".

Otro accionista Josep de Marfá también ha pedido la dimisión de Zabalza, exigiendo que la empresa deje de hacer ampliaciones para despedir a gente de las compañías que compran, "esto es un disparate", ha agregado.

"Y si entregamos acciones a bajo precio, es para tener accionistas de referencia", ha subrayado criticando la marcha de accionistas como el Banco Sabadell, que entraron después de que la empresa comprase Derivados Forestales, pero que apenas se mantuvieron unos meses en el capital

De Marfá ha sido categórico: "usted debe dimitir. Usted puede ser muy buena persona y muy buen funcionario, pero como empresario no sirve. Váyase de vacaciones, reflexione y váyase. Porque para esto no sirve. Usted es marinero en un barco pero no sabe dónde va".

Por su parte, el también accionista Marino Marel ha intervenido para afirmar: "sigo vivo porque tengo pocas acciones de Ercros, porque con los dividendos que paga usted..." y ha preguntado sobre si Zabalza tenía un blindaje, algo que el presidente ha reconocido pero calificándolo de "modestísimo".

Otro accionista, Carlos Sánchez, ha lamentado: "hace 30 años que no he recibido dividendos, y desde que está usted esta empresa va para abajo. Esto no tiene arreglo así, por favor dimita, que nombren a otro".

Zabalza se tomado las críticas con flema asegurando que "a corto plazo Ercros es un valor de alto riesgo" y ha manifestado que, lejos de dimitir, espera "aguantar en la compañía hasta que dé dividendo".

El presidente de Ercros ha defendido la compra de Aragonesas alegando que "comprar y cerrar es el modelo de éxito de las empresas que apuestan por crecer de manera no orgánica y comprar un paquete que puede tener sentido".

"Nosotros queremos crecer, seguimos en el mercado para crecer, pero tengo en la calle a 200 trabajadores protestando, estoy asumiendo un riesgo del plan que busca intentar ampliar el valor de la compañía", ha manifestado Zabalza.

La junta de Ercros, con el 10% del capital representado, ha aprobado hoy diversos puntos entre ellos las cuentas del 2006 y en la misma Zabalza ha presentado su plan con una ampliación de capital de 144 millones, con los cuales 123 millones se dedicarán al cierre de cinco factorías, despedir a más de 300 trabajadores y reducir la deuda en 20 millones.

El malestar de los accionistas es histórico porque la mayoría de los minoritarios tienen sus acciones desde antes de la suspensión de pagos de Ercros en 1992, una de las mayores que ha habido en España, fruto de la crisis del grupo KIO, que entonces estaba dirigido en España por el financiero Javier de la Rosa. EFECOM

ml/mg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky