Málaga, 29 jun (EFECOM).- La Costa del Sol recibirá por primera vez este año más viajeros en aerolíneas de bajo coste (CBC) que en las tradicionales, según las previsiones del Patronato de Turismo, que considera "imparable" este fenómeno" y subraya que el gasto medio de estos turistas supera al resto.
En los cinco primeros meses del año, el aeropuerto de Málaga recibió un total de 949.330 viajeros en líneas de bajo coste, -un 9 por ciento más que entre enero y mayo de 2006-, que representan un 53,46 por ciento del total de pasajeros llegados al aeródromo en ese periodo.
El presidente del Patronato de Turismo, Juan Fraile, espera que se mantenga esta tendencia hasta el cierre de 2007, lo que supondría invertir la situación anterior, en el que las líneas tradicionales aún mantenían su hegemonía.
Fraile explicó en rueda de prensa que el crecimiento que han experimentado en los últimos años las CBC se ha producido "a costa las compañías de bandera tradicionales".
Así, durante 2006 las líneas de bajo coste transportaron a 2,7 millones de viajeros a Málaga, un 22,9 por ciento más que en 2005, mientras que los pasajeros en compañías tradicionales descendieron un 7,39 por ciento.
Pese al progresivo descenso de cuota de las aerolíneas convencionales, el pasado año aún aglutinaban un 57 por ciento de los pasajeros.
El informe elaborado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE) revela una tendencia de crecimiento "bastante alta" de las compañías de bajo coste desde 2003, cuando transportaron a 1,52 millones, casi la mitad que en 2006.
La cuota de las CBC que operan en el aeropuerto de Málaga respecto al total nacional ha disminuido en los últimos años debido al aumento de compañías y de los aeródromos en los que trabajan.
Málaga tenía en 2003 una cuota sobre el total de llegadas del 19 por ciento, que se ha reducido seis puntos en cuatro años.
Los destinos turísticos que más viajeros reciben en líneas de bajo coste son Palma de Mallorca, Málaga, Barcelona, Gerona y Alicante, que copan el 70 por ciento del total.
Las principales compañías que operan en el aeropuerto malagueño son Easyjet, con 812.093 viajeros; Air Berlin con 332.291 y Thomsonfly.com, con 305.253, que acapararon más de la mitad de los pasajeros llegados a Málaga en estos vuelos.
El estudio ratifica una de las conclusiones del informe elaborado el pasado año sobre el gasto de "bolsillo" los viajeros que viajan en líneas de bajo coste, que supera en 2 euros al día al de los turistas convencionales.
Además, se observa que el turista de bajo coste es el que dispone de un presupuesto más elevado para gastar en la Costa del Sol, que alcanza los 550,2 euros, casi 50 euros más que el tradicional.
De los turistas que llegaron a Málaga el pasado año en CBC, casi un 30 por ciento se alojaron en apartamentos alquilados o dispone de una segunda residencia en la provincia.
La experiencia propia, Internet y la recomendación de amigos y familiares, son las principales fuentes de información de estos turistas para preparar sus vacaciones.
Tres cuartas partes de los turistas que viajaron en bajo coste organizaron su viaje de forma particular, la mayoría de ellos a través de Internet, cuya utilización es menor entre los usuarios de líneas aéreas convencionales.EFECOM
mdr/ja/mdo
Relacionados
- Costa Sol recibió 9 millones de turistas en 2006 que gastaron 8.058 millones
- Cuatro de cada diez turistas españoles visitan Costa Sol no se alojan hoteles
- Costa Rica irá a Fitur para recuperar turistas que llegaban por Air Madrid
- Economía/Turismo.- La Costa del Sol pierde en 2006 más de 216 millones de gasto directo de turistas
- Economía/Turismo.-La CE apunta que los turistas abandonarán la costa mediterránea si continúa calentamiento de la tierra