Madrid, 28 jun (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana la jornada laboral que establece los tiempos de trabajo de los conductores profesionales del transporte por carretera, anunció hoy la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
En la jornada de clausura de la presentación de la Fundación Laboral para la Prevención de Riesgos Laborales en el Transporte por Carretera (Transforma), Álvarez señaló que se aprobará una jornada laboral de 48 horas semanales para este tipo de profesionales.
Esta actuación, perteneciente al Ministerio de Trabajo, forma parte de la transposición a la legislación española de la Directiva Europea de Tiempos de Trabajo en los Transportes por Carretera, y se produce después de que los sindicatos y la patronal no alcanzaran un acuerdo.
El Ministerio de Trabajo, que tiene la competencia para incorporar la directiva, ofreció a las empresas y sindicatos del sector la posibilidad de llegar a un acuerdo para hacer la trasposición con el mayor consenso posible.
En marzo de 2005 se iniciaron las negociaciones entre los interlocutores sociales y, después de varias reuniones, el 6 de octubre de 2006 se formalizó el desacuerdo entre ambas partes, por lo que Trabajo optó por realizar una transposición unilateral de la Directiva.
En su discurso, la ministra también destacó la entrada en vigor, en 2008, del Certificado de Capacitación Profesional (CAP) para los conductores profesionales.
Transforma es la segunda asociación sectorial de lucha contra los riesgos laborales, después de la de la construcción, y la primera del sector de los transportes.
La Fundación, presentada hoy, está compuesta por diez entidades, entre las que destacan la Federación Estatal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, la Federación de Comunicación y Transportes de CCOO, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Organización Empresarial de Operadores Logísticos (Logica).
La lista se completa con la Asociación Nacional de Transportistas Internacionales Discrecionales (Antid), la Unión de Autónomos del Transporte, Mar y Comunicaciones (Uniatramc), la Federación Nacional Empresarial en Autobús (Fenebus), la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancia (Anea) y la Confederación del Taxi de España (CTE).
Entre los fines de Transforma se encuentra "la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como de la prevención de los riesgos laborales en el sector".
Álvarez calificó de "constructiva" la cooperación entre ministerios en la prevención de riesgos laborales y mostró el apoyo de su departamento a la Fundación, de la que dijo que tiene una "difícil pero imprescindible tarea". EFECOM
pdj/jla
Relacionados
- Puxeu cree reforma OCM frutas se aprobará próximo Consejo Ministros UE
- Próximo Consejo Ministros aprobará contingente empleo extranjeros 2007
- Economía/Izar.- El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes la venta de tres centros de Izar
- Economía/Sequía.- El Consejo de Ministros aprobará mañana un decreto de ayudas a regantes afectados por la sequía
- Economía/Vivienda.- El Consejo de Ministros aprobará mañana el anteproyecto de la Ley de Suelo