Empresas y finanzas

El esperado iPhone de Apple: un objeto de culto antes de su lanzamiento

NUEVA YORK (Thomson Financial) - El esperado teléfono móvil del gigante Apple, el iPhone, que ofrece un diseño futurista y un interesante cúmulo de funciones, será lanzado el viernes por la noche en Estados Unidos tras un gran entusiasmo mediático que lo proclama por adelantado como un objeto de culto, a pesar de su elevado precio.

Por Laurence Benhamou

El nuevo producto de la manzana multicolor, logo de la firma que espera reiterar el éxito espectacular alcanzado con su reproductor de música digital iPod, será puesto a la venta el viernes en sólo las 162 Apple Store y unas 2.000 tiendas del operador telefónico AT&T, que por 5 años tendrá la exclusividad del iPhone. También será posible adquirirlo por internet.

Además de pagar entre 499 y 599 dólares según el modelo, los consumidores que quieran utilizar el iPhone deberán suscribirse a un servicio telefónico de 2 años por parte de AT&T, inclusive aquellos que ya son abonados, precisó el grupo.

El iPhone costará más del doble que los celulares ofrecidos actualmente por ATT.

El operador ha sacado a relucir sus grandes medios para el lanzamiento, contratando a 2.000 vendedores adicionales. Tanto sus tiendas como las de Apple cerrarán sus puertas a las 16H30 locales y reabrirán de 18H00 a 22H00.

'Estaré realmente decepcionado si no hay escasez' el viernes, declaró recientemente el presidente de ATT, Randall Stephenson.

El teléfono celular debe salir al mercado europeo este otoño boreal y en Asia a comienzos de 2008.

El iPhone engloba un gran número de tecnologías existentes, pero con un diseño revolucionario: pantalla táctil que permite manejarse por su menú con sólo deslizar el dedo y una imagen que gira con el aparato.

Según varios expertos, este teléfono podría lanzar un nuevo estilo de pantallas táctiles en los productos de alta tecnología.

A la manera de otros 'celulares inteligentes', tales como los de los fabricantes BlackBerry, Palm, Nokia y Motorola a la cabeza, el iPhone podrá navegar en internet, recibir e-mails, sacar fotografías o grabar videos. Como un iPod, podrá leer música y video en formato digital.

Steve Jobs, presidente ejecutivo de Apple, pretende conquistar de aquí a fines de 2008 el 1% del mercado mundial de teléfonos móviles, lo que equivale a 10 millones de iPhones vendidos.

Asimismo, se adueñaría del 10% del mercado de alto poder adquisitivo que consume super-celulares que navegan en internet.

Para este año el bufete Canalys prevé que se venderán unos 100 millones de estos aparatos multifunciones, y 1.000 millones de aquí a 2010, remplazando a los móviles comunes.

Para el iPhone los analistas son más optimistas que Apple: sus pronósticos van de 3 a 10 millones en 2007 y de 10 a 15 millones en 2008. Incluso la firma Piper Jaffray predice la venta de 45 millones en 2009.

De esta manera, iPhone aprovechará todos los avances en el sector: internet, juegos, televisión, música y sistema GPS (Global Position System), considerado como la última revolución tecnológica.

Sin embargo, los analistas están divididos sobre el éxito inmediato que podría tener. Su poder de atracción es innegable: según varios sondeos el 9% de los estadounidenses adultos está 'muy interesado' en comprar uno, lo que equivale a 19 millones de potenciales clientes.

Pero otros relevamientos muestran la duda que genera el precio y la obligación de pasarse al servicio de ATT, por lo que tal vez los usuarios preferirían esperar.

Algunas críticas se han detenido también sobre la duración de las baterías, pero Apple anunció que las mejoraría, y la comodidad de la pantalla táctil, inusual para un celular.

Sin embargo, nada parece ser suficiente para desalentar a los seguidores incondicionales de la tecnología Apple. El jueves de mañana una quincena de fans acampaban -algunos desde el lunes- frente a cada una de las tiendas Apple de Estados Unidos, dispuestos a ser los primeros en tener un iPhone.

Incluso desempleados, que se ofrecían para hacer la fila por la módica suma de 250 dólares, o personas deseosos de lograr rápidas ganancias, revendiendo el aparato a mayor precio.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky