Bruselas, 28 jun (EFECOM).- La Junta de Andalucía ve "con preocupación pero con esperanza" la marcha de las negociaciones con Marruecos para aclarar los flecos del acuerdo de pesca con la Unión Europea, en especial sobre la cuestión del uso de luces en el cerco norte, reivindicada por la flota andaluza.
Ésta es la valoración que sobre las negociaciones que se mantienen con Rabat hizo hoy la directora de Pesca de la Junta de Andalucía, Elvira Álvarez, tras asistir a la reunión de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo que debatió el plan de recuperación del atún rojo en el Mediterráneo y el Atlántico oriental.
Álvarez recordó que todavía no se alcanzó un acuerdo sobre el uso de las luces en todo el periodo de tiempo en la zona sur, pero destacó que "sí se abrió una pequeña puerta, que permite el uso de luces durante una hora diaria para la maniobra de pesca".
La directora de la Junta subrayó que, no obstante, "continuarán las conversaciones", para las que dijo que habrá "que tener paciencia" y esperar a que el Gobierno marroquí pueda modificar la norma para la utilización de las luces.
Álvarez lamentó no poder "hablar de plazos porque somos rehenes y no depende de nosotros, sino de un país soberano como es Marruecos", al que recordó que "no se le puede imponer un plazo para modificar la normativa".
La Junta de Andalucía, el Gobierno español y la Comisión Europea (CE) "sigue trabajando por ello", dijo la directora general, para quien "queda de manifiesto que para Barbate este acuerdo sin luces a medio plazo no sería rentable".
Por ello recalcó que la Consejería de Agricultura y Pesca está "en contacto constante" con el sector para estudiar y avanzar en la búsqueda de una solución que palíe "todo tipo de dificultades" que puedan poner en riesgo el objetivo de la utilización de luces.
En relación a las ayudas del Gobierno andaluz a los pescadores de Barbate para hacer frente a la crisis hasta que llegue el acuerdo, Álvarez subrayó que "se dará aquel tipo de cobertura que la legislación permite".
Además recordó que la semana que viene se mantendrá una reunión con ellos para "estudiar las medidas posibles" a tomar hasta que "la situación llegue a buen término".
De momento "no hay medidas concretas que poder anticipar salvo trabajar con los pescadores para llevar a buen puerto sus barcos", añadió. EFECOM
ava/jma
Relacionados
- Junta Andalucía dice obrero fallecido Granada realizaba un trabajo particular
- Economía/Motor.- La Junta de Andalucía dice que, como desde el principio, la solución para Delphi está en la empresa
- Junta y TUI inician campaña promocionar Andalucía en diez ciudades alemanas
- Junta Andalucía muestra sorpresa por anuncio cierre fábrica Bacardi en Málaga
- Junta Andalucía: las empresas deben contribuir a la cohesión social