Empresas y finanzas

Gobierno presentará plan de acción contra siniestralidad en menos de un mes

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González, anunció hoy que el Gobierno presentará antes de finales de julio un plan de acción con las medidas más urgentes, recogidas en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, para acabar con la siniestralidad laboral.

González se pronunció así después de que la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobase hoy en su Pleno Extraordinario este documento, tras lo cual ha sido remitido al Consejo de Ministros que, previsiblemente, dará mañana su visto bueno al texto.

El responsable de Empleo consideró que esta estrategia es "un gran instrumento" que, sin embargo, sólo marca unas líneas de trabajo que tendrán que concretarse en medidas específicas, que serán las que estén en ese plan de acción.

Posteriormente, ese documento se consensuará con los agentes sociales y será aprobado de nuevo por esta Comisión.

González explicó que el Gobierno incluirá en ese plan las medidas más urgentes, que irán acompañadas de una dotación económica aún por determinar.

En este sentido, el secretario general de Empleo no dio cifras, pero sí recordó que el Gobierno se ha comprometido a financiar ciertos programas preventivos.

González aseguró que para reducir la siniestralidad en España "no hay una medida milagrosa", sino que los accidentes laborales se reducirán "si todos trabajamos en muchos planos y de forma conjunta".

Por su parte, el secretario confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Joaquín Nieto, exigió al Gobierno que presente este plan de acción "ya mismo", para conseguir que la siniestralidad española se reduzca a la media de la Unión Europea (UE).

En este sentido, calculó que los inspectores de Trabajo -unos novecientos, según indicó- se tendrán que triplicar para conseguir llegar a cifras europeas.

Para la secretaria ejecutiva de Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández, esta estrategia es la actuación "más importante" en la materia desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1996.

Al igual que Nieto, reclamó que el Gobierno destine medios "económicos y humanos" para reducir la siniestralidad, especialmente entre las pymes, y para implicar tanto a los empresarios como a los propios trabajadores.

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo incluye casi un centenar de medidas para reducir la siniestralidad española en cinco años, entre las que destaca el sistema de "bonus malus", que consiste en reducir las cotizaciones de las empresas con menor siniestralidad y penalizar a las que registren más accidentes.

También se pondrá en marcha un "plan renove" para retirar los equipos de trabajo obsoletos y se reducirán las cotizaciones de las empresas con recursos de prevención propios. EFECOM

pmv/mbg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky