Barcelona, 28 jun (EFECOM).- Clickair, la nueva aerolínea española de vuelos baratos, inaugurará en los próximos meses de julio y agosto cinco nuevas rutas desde Barcelona al norte de África, Lyon y Granada, con las que amplía a 39 las ciudades a las que vuela desde el aeropuerto de El Prat.
Entre las nuevas rutas destaca la ampliación de destinos en el Norte de África, con la incorporación de Nador, Tánger y Túnez, en Marruecos, con tres frecuencias semanales, que se añaden a las conexiones ya existentes con Marraquesch y Casablanca.
El vuelo a Nador empezará a operar el próximo domingo 1 de julio y el de Tánger una semana después, el domingo 8 de julio, según ha informado la compañía en un comunicado.
Dentro de la expansión de rutas que la compañía está llevando a cabo en el continente africano, a partir del 1 de agosto, se inicia el vuelo a Túnez, que tendrá tres frecuencias semanales en agosto y dos en septiembre y octubre.
Con este vuelo, serán cinco las ciudades africanas que Clickair conectará directamente desde el aeropuerto de El Prat y también continúa la ampliación de rutas entre la ciudad condal y Europa.
El vuelo Barcelona-Lyon, que empezará a funcionar el 1 de julio con cuatro frecuencias semanales, inaugurará una nueva conexión con el país vecino que se suma a las operadas desde Sevilla y Valencia a París-Orly.
En el ámbito nacional, Clickair aterrizará por primera vez en Granada con una ruta Barcelona-Granada que se inaugurará el próximo 1 de agosto, con una frecuencia diaria.
A finales de 2007, la compañía, que tiene una flora actual de 18 Airbus-320, prevé operar con 23 aviones en 53 rutas y 50 destinos en España, Islas Británicas, Europa Continental y Norte de África.
Su previsión para finales del presente año es de 4,5 millones de pasajeros en vuelos con origen en Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, La Coruña y Bilbao.
Los accionistas de Clickair, cuya sede está en El Prat de Llobregat (Barcelona), son Iberia, Quercus Equity (Grupo Agrolímen), Nefinsa, Iberostar y Cobra (Grupo ACS), cada uno con el 20% del capital. EFECOM.-
ml/pll/mdo