Madrid, 28 jun (EFECOM).- La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción Faconauto advirtió hoy de que el veinte por ciento de los vehículos que circularán con motivo de las vacaciones de verano lo harán sin haber pasado el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
La patronal alerta en un comunicado de los efectos "colaterales" de riesgo e inseguridad vial que el incumplimiento de esta norma puede suponer para los automovilistas que se desplacen por las vacaciones.
Según la legislación vigente desde el año 1981, recuerda Faconauto, todos los vehículos matriculados en España deben someterse a la revisión de la ITV.
En el caso de los turismos, la inspección debe ser bianual a partir del cuarto año de su matriculación, mientras que los coches de diez o más años de antigüedad deben someterse a una inspección anual.
Según la patronal, si los usuarios cumplieran debidamente con los plazos de revisión de su vehículo se reducirían los niveles de siniestralidad y los "cuellos de botella" que surgen en los talleres antes del verano y durante las vacaciones, sobre todo en los de las zonas costeras, que atienden con frecuencia averías que se podrían haber evitado con una inspección en regla.
Los desplazamientos de vehículos por las vacaciones incrementan en torno al cuarenta por ciento el tráfico a los talleres de reparación y provocan demoras innecesarias de hasta siete días, cifra que podría reducirse a la mitad si los conductores cumpliera con los plazos de revisión, destaca Faconauto.
Asimismo, señala que los chequeos que hacen los conductores con mayor frecuencia en esta época son la revisión de los niveles de líquidos (agua, aceite, refrigerante y limpiaparabrisas); la comprobación del estado de las pastillas de frenos y los discos; la sustitución o revisión del equilibrado y presión de los neumáticos; el chequeo o cambio de filtros (aceite, aire) y la comprobación de la dirección del vehículo.
Para la patronal, la eficacia del sistema del ITV y el cumplimiento de los plazos de inspección se garantizaría con la entrada de los 3.500 concesionarios oficiales como proveedores del servicio.
Por tanto, defiende la aplicación en España de un sistema de ITV mixto, como el que se da Alemania, en el que hay una "estricta separación" entre inspección y funciones de reparación. EFECOM
lbm/txr