Nanterre (Francia), 28 jun (EFECOM).- El Tribunal de Comercio de Nanterre (afueras de París) aplazó hoy, hasta el 6 de septiembre la decisión sobre el contencioso que enfrenta al grupo francés Sacyr y a algunos de sus principales accionistas españoles, en particular Sacyr, por la privación de derechos de voto.
Los jueces decidieron, una vez escuchadas las partes, que el 6 de septiembre se celebrará una nueva audiencia de procedimiento en la que se tendrá que fijar un calendario para que unos y otros presenten sus argumentos sobre la decisión de la mesa de la junta de Eiffage del pasado 18 de abril de privar de derechos de voto a 89 accionistas españoles que representan en conjunto el 17,6% del capital.
La mesa de la junta, controlada por la dirección de Eiffage, justificó esa medida contra esos 89 accionistas con el argumento de que actuaban de concierto con Sacyr, que es su primer accionista con un tercio del capital, para hacerse con el control del que es el "número tres" francés de la construcción y las concesiones.
El Tribunal de Comercio de Nanterre instó a las partes a que de aquí a la fecha fijada presenten sus conclusiones sin que se convoquen nuevas audiencias sólo para esa formalidad.
También anunció que examinará de forma conjunta la cuestión de si la junta era competente para privar de derechos de voto y la de si hubo acción de concierto.
En la audiencia de hoy compareció un representante de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) que se limitó a entregar el dictamen emitido el pasado martes, en el que trataba esos dos asuntos, y sobre todo rechazaba la oferta de Sacyr sobre los dos tercios del capital de Eiffage que no controla.
La AMF consideró que hubo concierto entre el grupo de Luis de Rivero y al menos seis de los 89 accionistas españoles, y obligó a Sacyr a presentar otra opa sobre Eiffage, pero que tendrá que presentar como opción una oferta en efectivo -la inicial era por canje de acciones- y a un precio elevado, que podría ser el mayor pagado por cualquiera de los concertistas identificados.
El representante de la AMF que acudió a la audiencia de Nanterre señaló que su dictamen es definitivo, pero también que sigue la investigación sobre la acción de concierto de Sacyr.
Los abogados del grupo Rayet y de Portival, dos de los accionistas españoles privados de derecho de voto pero que no figuran en la lista de concertistas de la AMF, reclamaron ante los jueces una decisión rápida por considerar que siguen sin poder ejercer sus derechos políticos pese a que no se ha demostrado nada que lo justifique.
En representación de Eiffage, la letrada Sylvie Moravia replicó que el listado de la autoridad bursátil de los implicados en la acción de concierto es provisional, puesto que la AMF continúa sus pesquisas y ha revelado indicios de que va más allá de los seis grupos nombrados.
Sacyr niega que hubiera ese concierto y va a presentar en los próximos días un recurso contra el dictamen de la AMF ante el Tribunal de Apelación de París.
Más allá de las cuestiones estrictamente judiciales, la obligación impuesta por el gendarme bursátil francés de que Sacyr lance una nueva oferta por Eiffage en dinero, que tendría que completarse con otra por la concesionaria de autopistas APRR, filial de ésta, plantea una serie de dudas sobre los posibles desarrollos del contencioso.
La AMF no ha fijado un calendario para esa nueva oferta y el recurso de Sacyr ante el Tribunal de Apelación en principio no suspendería esa obligación, que además podría implicar para la constructora española el desembolso de hasta 9.000 millones de euros, según los cálculos de algunos expertos.
En un gesto más para intentar que Sacyr desista de su intento de toma de control de Eiffage, el director general del grupo francés, Benoît Heitz, ha propuesto al grupo de Luis de Rivero que le ayudaría a buscar un comprador al 33,3% que tiene, pero advirtiéndole que sería a un precio de unos 80 euros por acción, muy inferior a la cotización de las últimas semanas: por encima de 100. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Sacyr confirma que estudiará nueva oferta por Eiffage si fracasa la vía judicial
- Sacyr podría presentar otra OPA por Eiffage si no le apoya la justicia
- Eiffage: Sacyr puede salir a 80 euros por acción
- Economía/Bolsa.- Sacyr cae un 2,74% tras la decisión de la CNMV francesa de rechazar su OPA sobre Eiffage
- Eiffage propone ayudar a Sacyr para ceder su participación, pero a 80 euros