Managua, 27 jun (EFECOM).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró hoy que "las plantas generadoras de energía eléctrica "Hugo Chávez" nos están salvando de un racionamiento mayor", en la actual crisis energética que afronta el país.
Antes de viajar hoy a México, en un avión que le facilitó el presidente de México, Felipe Calderón, Ortega reaccionó ante las críticas de que esas plantas, que funcionan con gasóleo, no están generando 60 megavatios, sino 46 megavatios.
"Es cierto que el coste de operación de estas plantas (Hugo Chávez) es un poco más alto, pero sería peor no tener esa energía ya, que si no tuviéramos esos 60 megavatios disponibles de estas plantas, los racionamientos serían mayores", dijo el presidente.
Por la crisis que en el sector se afronta en este país, la población sufre de apagones diarios que varían entre las cuatro y las doce horas.
A veces, la situación empeora de tal forma que el pasado 19 de junio el déficit energético llegó a 170 megavatios, uno de los más altos en las últimas semanas, lo que afectó a la mayoría de los 600.000 usuarios en el sector.
Ortega explicó que se ponen a trabajar las plantas enviadas por Venezuela, con 40 megavatios para no quemarlas, ya que si las hicieran funcionar, más de 17 horas diarias, estos equipos resultarían fundidos.
Añadió que las plantas enviadas por el presidente venezolano, Hugo Chavez, junto a las que funcionan en el sector de Las Brigas, en Managua, generan en total 80 megavatios, para aliviar la situación de emergencia que se vive.
Agregó que por parte de Venezuela ya está financiando la instalación de otras plantas para generar otros 60 megavatios con "bunker", un combustible que es más barato.
Asimismo, Ortega reiteró que el gobierno de Taiwán también financiará otras plantas para generar 30 megavatios más, para un total de 90 megavatios que llegarán al país hacia el mes de noviembre.
Remarcó que también su Gobierno está haciendo contactos con una empresa francesa, cuyo nombre no identificó, que instalará 120 megavatios en un plazo que no precisó. EFECOM
fm/lbb/may