Empresas y finanzas

La rusa Lukoil descarta sustituir a ConocoPhillips y ExxonMobil en Venezuela

Moscú, 27 jun (EFECOM).- La mayor petrolera privada rusa Lukoil, cercana al Kremlin, descartó hoy sustituir a ConocoPhillips y ExxonMobil en los proyectos que esos consorcios estadounidenses han llevado a cabo en Venezuela.

El vicepresidente de Lukoil, Andréi Kuziáyev, explicó que la petrolera ni siquiera ha estudiado las posibilidades de reemplazar a las compañías extranjeras que no han aceptado asociarse como empresas minoritarias con la estatal venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en la faja del Orinoco.

"Nos proponemos participar en nuevos proyectos" en Venezuela, indicó Kuziáyev, citado por la agencia Interfax.

El responsable de los proyectos de Lukoil en el exterior precisó que la compañía "finaliza la exploración en los yacimientos de Junín 3" en la franja petrolífera del Orinoco, que lleva a cabo en el marco de un acuerdo con las autoridades de Venezuela.

El objetivo de Lukoil es "firmar un contrato" con PDVSA sobre la exploración de dichos yacimientos, indicó Kuziáyev, en cuya opinión la suscripción podría producirse este año o el próximo.

Agregó que Lukoil también negocia con PDVSA la creación de una empresa mixta que se encargaría de llevar a cabo los trabajos de rehabilitación de los pozos en ese país sudamericano.

Las labores en el bloque Junín 3 forman parte del proyecto Magna Reserva, que PDVSA efectúa junto a varios socios extranjeros para cuantificar y certificar las reservas de petróleo venezolanas, que podrían aumentar en unos 235.000 millones de barriles, según Interfax.

Lukoil, que entabló la cooperación con PDVSA en octubre de 2005, desearía operar en Venezuela con vistas a alcanzar en un plazo de cinco años unas extracciones diarias de entre 100.000 y 150.000 barriles de petróleo.

Las declaraciones del representante de la petrolera rusa se producen en la víspera de la llegada a Moscú del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para negociar con el Kremlin proyectos de cooperación energética y la compra de armamento ruso. EFECOM

vs/si/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky