El aeropuerto londinense de Heathrow registró un tránsito de 6,7 millones de pasajeros en el mes de julio, un 3,5% más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa la cifra mensual más alta de su historia, según informó hoy el operador aeroportuario BAA en un comunicado.
El 18 de julio fue el día con más tránsito de pasajeros en este aeropuerto, el más grande del Reino Unido y el quinto del mundo por número de pasajeros, con un total de 232.000 personas.
BAA, propiedad del grupo español Ferrovial (FER.MC), señaló que el tráfico aéreo de sus seis aeropuertos británicos -los londinenses de Heathrow y Stansted, el de Southampton (sur de Inglaterra), y los escoceses de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen- creció un 0,3% en el mes de julio, hasta los 10,9 millones de viajeros.
Cifras totales
El número de vuelos de pasajeros que pasaron por los aeropuertos de BAA fue un 0,4% menor que en julio de 2009, aunque en Heathrow creció un 2,9%.
Sin embargo, los vuelos de transporte de carga experimentaron un incremento del 17,9%, con Heathrow a la cabeza con un aumento del 19%.
En cuanto al tráfico de pasajeros, después de Heathrow se sitúa Stansted, con 2.025 viajeros, un 7,2% menos que en julio de 2009 provocado por la caída del 8% del total de plazas ofrecidas en los vuelos operados en este aeropuerto.
En conjunto, los dos aeropuertos londinenses acumularon 8,73 millones de pasajeros, un 0,8% más que en el mismo mes de 2009.
Los aeropuertos escoceses registraron en julio un tráfico aéreo de 2,02 millones de pasajeros, un 1,7% menos que el mismo mes del año anterior.
Pese a esta caída, los vuelos operados desde estos aeropuertos con destino u origen en Europa aumentaron un 6,6 por ciento, gracias al incremento de la capacidad de estos vuelos. El aeropuerto de Edimburgo obtuvo 961.200 viajeros (0,6% más), Glasgow con 788.900 pasajeros (3,6% menos) y el de Aberdeen con 276.900 pasajeros (4,1% menos).
El aeropuerto de la localidad del sur de Inglaterra de Southampton fue utilizado por 187.800 personas, un 1,4% menos que en el mismo mes del año anterior.
El mercado que más creció para BAA en pasado julio fue el de Europa, con un aumento del 2,9% de los vuelos programados o chárter que se dirigieron o que procedieron de tal destino