
La reciente compra de Tuenti por Telefónica ha disparado el interés por emprender proyectos en Internet y por las redes sociales. Así lo certifica la Agencia de Ingeniería, especialista en programar sitios web innovadores, que está recibiendo un aluvión de llamadas.
Desde el anuncio oficial de la compra de Tuenti se está generando "una auténtica fiebre emprendedora", como afirma Diego Méndez, director de la Agencia de Ingeniería. Todos quieren crear una red social para pegar su particular pelotazo.
En los últimos días, decenas de emprendedores han acudido a la Agencia de Ingeniería para asesorarse sobre el coste de sacar adelante su propia red social. Coincide con una promoción que ha sacado esta agencia -Emprende en Agosto- en la que asesora de forma gratuita sobre cualquier proyecto informático a lo largo de este mes.
Muchos emprendedores están aprovechando esta campaña para lanzarse al negocio de las redes sociales, espoleados por esta especie de "tuentimanía": el deseo de alcanzar la popularidad y los beneficios astronómicos obtenidos por los fundadores de Tuenti. Y es que con tan sólo cuatro años, Telefónica ha pagado 70 millones de euros para adquirir recientemente un 90% de la red social.
Tuenti ha resultado ser un buen negocio, pero los expertos permanecen escépticos. "Nosotros somos sinceros con ellos: un clon exacto de Tuenti no tiene ningún valor comercial", afirma Méndez. "Sólo tienen futuro las redes sociales que logren diferenciarse, que se dirijan a un grupo específico de usuarios y ofrezcan nuevas formas de divertirse o relacionarse".
Uno de estos modelos diferentes es YouMicro. Esta red para publicar y promocionar música acaba de estrenar portal. Su fundador, Óscar Gutiérrez, también se muestra ilusionado: "Tuenti ha demostrado que se pueden hacer grandes cosas en España, y el mundo de Internet está por inventar".