
Telefónica ha confirmado ya la noticia que elEconomista publicó el pasado viernes: su entrada en el capital Tuenti. La compañía presidida por César Alierta no ha confirmado más detalles de la operación, pero según indican fuentes financieras conocedoras de la situación, el importe de la transacción será de alrededor de 70 millones de euros.
Los términos apalabrados de la compraventa apuntan al traspaso de alrededor del 80% de las acciones de Tuenti en favor de Telefónica (TEF.MC).
De lo anterior se desprende que el fondo Qualitas Equity Partners (perteneciente a la familia Polanco), junto con la incubadora de negocios online DAD y la firma de capital riesgo Altex Partners abandonarán la empresa con la entrada de Telefónica, con sus correspondientes plusvalías. Además, Bernardo Hernández, que hasta ahora era presidente de Tuenti, ha anunciado que deja la compañía tras vender todas sus acciones.
Los que tienen motivos para tirase de los pelos serán los antiguos socios de Tuenti que, a finales del pasado invierno, renunciaron a desembolsar su parte correspondiente en la última ampliación de capital de la empresa. Ni Telefónica ni Tuenti realizaron comentarios sobre el asunto.
El sitio cuenta con alrededor de 80 empleados y, según algunas fuentes, la empresa facturó el año pasado más de 11 millones de euros, el doble que el ejercicio anterior, tras alcanzar el punto de equilibrio empresarial de forma holgada durante el curso pasado.
La directiva se mantendrá
Telefónica también ha confirmado hoy que la nueva distribución del capital de Tuenti no impedirá a la cúpula directiva de la red social seguir manteniendo la gestión de la compañía, como ha venido desempeñando desde su fundación, hace ahora más de cuatro años. El tiempo ha demostrado el éxito de la estrategia empresarial desarrollada hasta la fecha por Dentzel y su equipo, por lo que Telefónica prevé preservar este activo, sin intervenir en los aspectos operativos.
Según ha podido saber elEconomista, "la búsqueda de nuevos formatos publicitarios y nuevos medios de acceso a la red, así como la posible conquista de los mercados internacionales más afines, forman parte de los objetivos de la futura nueva etapa de la compañía de Internet".
Telefónica asegura en un comunicado publicado hoy que con esta operación "ganará una mayor exposición a la innovación que sucede en la web y a los servicios que son demandados por los jóvenes". La compañía añade que afianzará su "posición en el mundo de Internet y en concreto en el ámbito de las redes sociales permitiéndole formar parte de un negocio en crecimiento que está transformando los modelos de relación y comunicación entre los usuarios de Internet".
Tuenti, por su parte, apunta en su página web que "ha llegado el momento de dar un paso adelante en nuestra evolución como compañía y por eso apostamos por una aliado estratégico como Telefónica para seguir mejorando la experiencia de millones de usuarios".
Tuenti destaca que Telefónica se trata de un socio "que entiende que es importante garantizar la continuidad del proyecto y aporta músculo financiero y toda su experiencia en comunicaciones". "Además nos permite mantener nuestra visión de producto y el compromiso de todos los que trabajamos en Tuenti con la privacidad de nuestros usuarios", añade el comunicado.
El potencial de la web
Tuenti genera más actividad que Facebook, líder mundial de ese negocio, y eso es algo que no ocurre en ninguna otra parte del mundo. Lo que fue una start up fundada en enero de 2006 por el californiano Zaryn Dentzel, el londinense y el malagueño Félix Ruiz, luego se convirtió en un fenómeno con más de 1.195 millones de páginas vistas al mes. También participaron en el nacimiento de la criatura otros expertos en el mundo online como Antonio Robert, Joaquín Ayuso, Adeyemi Ajao y Kenny Bentley.
Se trata de una red social española, formada por más de ocho millones de personas, en su practica totalidad con edades inferior a los 30 años, y en la que el acceso se realiza de forma restringida, puesto que todos sus miembros tienen que ser invitados por otros usuarios previamente. Su facilidad de uso y la agilidad para realizar todas las rutinas son algunos de los mandamientos de un sitio de Internet escrupulosamente respetuoso por los derechos de privacidad e intimidad de los usuarios. Entre las últimas novedades sobresale incorporación de juegos online, para el divertimento en comunidad y el desarrollo de la plataforma para su disfrute a través de los teléfonos móviles