Empresas y finanzas

Mexicana de Aviación reducirá vuelos por su mala situación financiera

Mexicana de Aviación, la segunda aerolínea más importante del país, informó hoy de que, debido a que su situación financiera "se ha deteriorado de manera grave", iniciará "una disminución gradual" de sus operaciones aéreas. En un comunicado, la compañía precisó que la medida será introducida en los próximos días y que esperan ponerla en marcha sin afectar a los pasajeros que ya tienen billetes.

El objetivo es optimizar el aprovechamiento y destino de recursos. "Diversos eventos durante la última semana han deteriorado considerablemente el flujo de ingresos que soporta su operación", detalló Mexicana en su nota.

Durante los últimos días la empresa se ha reunido con sus pilotos y sobrecargos en busca de negociar soluciones a la delicada situación de la aerolínea, que está e concurso de acreedores desde el pasado 5 de agosto.

A sus empleados les pide renegociar algunos aspectos de los contratos colectivos
que son muy onerosos para la empresa y que la tienen cerca de la suspensión de pagos. Además, considera necesario reducir la plantilla de sobrecargos y pilotos en un 40% mientras que a los que continúen en la empresa, propone disminuirles un 40% su salario, situación que aunque al principio molestó a sus trabajadores, ahora han mostrado mayor disposición a entrar en una nueva negociación.

Menos ingresos


Según la compañía, la primera medida ordenada por la Asociación Internacional de transporte Aéreo (IATA-por sus siglas en inglés), afecta ahora "fuertemente la comercialización" de sus líneas aéreas nacionales, Mexicana Click y Mexicana Link. Adicionalmente, agregó, hay "fuentes de ingresos que, dada la solicitud de concurso mercantil (...) han dejado de fluir y son retenidas por diversas instituciones financieras".

La aerolínea lamentó esta situación, por lo que ofreció una disculpa a sus pasajeros que pudieran verse afectados por estas condiciones operativas aunque dejó en claro que "mantendrá una estrecha permanente comunicación" con sus clientes respecto a la modificación de rutas y frecuencias a través de su portal de Internet.

También aclaró que en todos los casos "se dará prioridad a los menores viajando sin acompañante, a las personas que viajen con menores de 3 años, y a aquellos pasajeros con necesidades especiales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky