Madrid, 27 jun (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy que "acceder al ciberespacio no es tan difícil como aprender un idioma extranjero, por lo tanto debería ser mucho más fácil llevar el aprendizaje de forma masiva a mucha más gente", en la inauguración de las II Jornadas de Alfabetización Digital 2.0.
"En este empeño vamos a continuar, y si lo conseguimos haremos un mejor uso de las posibilidades que se pueden disfrutar tanto desde el punto de vista social y cultural como económico", señaló el ministro en el acto inaugural.
En las jornadas, organizadas por el foro de investigación y acción participativa para el desarrollo de la sociedad del conocimiento (fiap) junto con el programa Red.es, incidirán en la importancia del despliegue de una estrategia educativa adecuada de alfabetización y aprendizaje de lo digital para que los ciudadanos se desenvuelvan con soltura en la sociedad de la información del siglo XXI.
La presidenta de IBM España, Portugal, Grecia, Israel y Turquía, Amparo Moraleda, inició las ponencias hablando sobre "Sociedad, tecnología y conocimiento" en el contexto actual que "cambia muy rápido".
Moraleda destacó que "nunca antes hemos tenido tantos medios y herramientas para innovar, ni hemos vivido en una sociedad tan necesitada de esta innovación".
Señaló el "gran potencial de crecimiento que tiene la red" ya que los mil millones de usuarios de Internet en todo el mundo, que hay actualmente, constituyen sólo el 17 por ciento del total de la población.
Desde el punto de vista empresarial, indicó que a causa de las nuevas tecnologías, los modelos de empresas se polarizan hacia dos extremos: competir en valor y distinción o competir en precio, "pero todas las empresas, en cualquiera de los dos extremos, tienen que innovar".
La forma de lograr esta innovación, parte de las labores de formación, divulgación y talento que "entre todos tenemos que realizar" señaló Moraleda mientras aludía a la celebración de las jornadas como una "brillante y necesaria iniciativa".
Esta búsqueda de talento y conocimiento es lo que ha llevado a IBM, según aseguró su presidenta, a la deslocalización de empresas y a contratar con empresas externas algunas actividades, que además de abaratar costes, encuentra más talento y motivación.
Expuso el caso de las actividades que IBM ha trasladado a la India, donde "hay un gran afán de superación y motivación" que se contrapone con lo que ocurre en las economías más desarrolladas que "viven una cierta crisis de vocación" debido al confort y la cultura del bienestar en la que viven, aseguró Moraleda. EFECOM
nur/aigb/pam
Relacionados
- Los años de mili o de prestación social computarán para poder acceder a la jubilación anticipada
- Economía/Laboral.- Un año de 'mili' o de PSS computará como cotizado para acceder a la jubilación anticipada
- Economía/Laboral.- PE pide que periodo de cotización mínimo para acceder a una pensión profesional no supere los 5 años
- Ya es posible acceder a rincones vírgenes del Puerto de Sóller
- Economía/Vivienda.- El esfuerzo ecónomico de las familias para acceder a una vivienda frena la venta de los pisos