Madrid, 27 jun (EFECOM).- La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), que representa al 11,25 por ciento del capital de Eiffage en manos de inversores españoles, anunció hoy que ha interpuesto sendas demandas contra Eiffage y contra sus accionistas franceses por estar concertados.
En una nota, la AEMEC informó de que las demandas han sido formuladas ante el Tribunal de Comercio de Nanterre, con lo que se suman a las ya interpuestas por Sacyr, así como por Rayet y Portival, que poseen el 4,21 y el 2 por ciento de la constructora francesa, respectivamente.
Está previsto que este tribunal se pronuncie mañana sobre este asunto, una vez que el supervisor bursátil de Francia (AMF, por sus siglas en francés) ya tomó ayer una decisión al respecto, al rechazar la opa lanzada por Sacyr sobre Eiffage por considerar que hubo concertación entre al menos seis de los 89 accionistas españoles.
En una de sus demandas, la AEMEC solicita que se anulen los acuerdos adoptados en la Junta de Accionistas de Eiffage del pasado 18 de abril, en la que todos los accionistas españoles se vieron privados de su derecho al voto porque la dirección de la constructora gala consideró que se habían puesto de acuerdo entre ellos para hacerse con el control de la compañía.
La AEMEC considera que este argumento, que se basa únicamente en el hecho de que los inversores españoles comparten la misma nacionalidad, debería ser también aplicado a los accionistas franceses de la compañía, razón por la que ha presentado una segunda demanda contra ellos.
Ese bloque está constituido por el 22,4 por ciento del capital en manos de los empleados de Eiffage, el 5 por ciento propiedad de los directivos, el 8,82 por ciento de la Caisse des Depôts et Consignations (CDC, el brazo industrial del Estado francés), así como otros inversores institucionales franceses.
Todos ellos apoyaron a la dirección de Eiffage en la Junta de Accionistas de hace dos meses, en la que impidieron que la constructora presidida por Luis del Rivero nombrase a cinco representantes en el Consejo de Administración.
Tras su intento fallido de entrar en el consejo, Sacyr decidió lanzar una opa sobre el porcentaje que aún no controla de Eiffage y por el que ofrece un canje de 12 acciones propias por cada 5 de la gala.
Esa opa fue rechazada ayer por la AMF, que exige a la española la presentación de una nueva opa que debería incluir al menos una opción en efectivo, una decisión que será recurrida por Sacyr ante el Tribunal de Apelación. EFECOM
mmr/ltm
Relacionados
- AEMEC demanda a Eiffage por junta y a accionistas franceses por concertación
- Economía/Empresas.- Minoritarios españoles denuncian supuesta concertación entre los accionistas franceses de Eiffage
- Eiffage trata de probar la concertación de los accionistas españoles
- Economía/Empresas.- Eiffage denuncia ante los tribunales la supuesta concertación de accionistas españoles