Medellín (Colombia), 26 jun (EFECOM).- Los cafeteros colombianos afirmaron hoy que no resisten una mayor apreciación del peso, la moneda local, y reclamaron del Gobierno mayores apoyos para sortear las graves dificultades que atraviesan derivadas de esa situación.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Gabriel Silva, en una conferencia de prensa en Medellín (noroeste), sede del LXVII Congreso Cafetero Extraordinario, dijo que el precio a partir del cual el Gobierno subsidia a los productores debe aumentarse hasta el punto de equilibrio de la caficultura.
Según el dirigente cafetero Mario Gómez Estrada, el punto debe ser de 420.000 pesos (214,25 dólares), mientras que el fijado por el Gobierno, por debajo del cual otorga un subsidio, es de 386.000 pesos (196,91 dólares).
Los cafeteros no pueden esperar una caída de 30.000 pesos (15,30 dólares) para recibir un subsidio de 10.000 pesos (5,10 dólares) por saca de 125 kilos de café verde, dijo Gómez a la prensa.
Silva señaló que para los cafeteros la revaluación ha sido "nefasta" y esta llevando al sector a una crisis similar a la de los años 2001 y 2002 cuando la causa fue entonces el muy bajo precio externo.
El café en Colombia es el mayor generador de empleo rural, pues de el viven unas 560.00 familias campesinas, es decir cerca de 2,5 millones de personas.
El dirigente cafetero aseguró que de persistir la actual situación de debilidad del dólar y fortaleza de la moneda local, serán cerca de 500.000 millones de pesos, equivalentes a unos 255 millones de dólares, lo que se reducirá el ingreso de los cultivadores de café en todo 2007.
Esa cifra se sumará a los 1,2 billones de pesos (612 millones de dólares) que dejaron de recibir por esa misma situación en los tres años anteriores. EFECOM
amv/lgo
Relacionados
- Gobierno brasileño ampliará ayuda a empresas afectadas por dólar barato
- Gobierno de Brasil sale en ayuda de empresas perjudicadas por alza del real
- Economía/Motor.- La CE autoriza una ayuda de 111 millones del Gobierno checo a Hyundai para construir una planta
- Economía/Textil.- Fidalgo recalca que las políticas de ayuda al Calzado del Gobierno "deben ser concertadas"
- Estafa Filatélica.- CiU acusa al Gobierno de no asumir compromisos de ayuda a los perjudicados por Fórum y Afinsa