ALICANTE, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, manifestó hoy que las políticas del Ejecutivo de ayuda al sector del calzado "para ser adecuadas tienen que ser concertadas", de modo que "primero" cuenten con "un acuerdo del Gobierno".
Durante su visita hoy a la nueva sede de CCOO en el Polígno Industrial Carrús en Elx (Alicante), Fidalgo dijo que los acuerdos para "determinados sectores que tiene flancos, y que por esos flancos penetra la crisis y se destruye empleo, son políticas que para ser adecuadas tienen que ser concertadas".
En este sentido, el secretario general de CCOO recordó su propia "participación activa en determinados acuerdos que han generado determinadas actuaciones positivas en el campo del textil", y recalcó que los planes de ayudas "primero requieren un acuerdo del gobierno".
Preguntado sobre las presuntas divergencias entre los Ministerios de Industria y de Trabajo en torno al plan de ayuda al sector Calzado, Fidalgo aseguró que no le "gusta que un Ministerio se erija en protagonista, cuando esto es política de gobierno".
En esta línea, lamentó que "hayan surgido divergencias en el seno del Gobierno, si es que existen, --ya que según indicó, no las "conoce directamente"--, y aseguró que en caso de que así sea a él no le gusta esta situación.
"En esto tiene que estar Industria, Economía y Hacienda, Trabajo y Asuntos Sociales", y, en su opinión, "también sería bueno que tuvieran un poco, en forma de consenso, un diagnóstico previo y unas indicaciones de los agentes económicos y sociales".
Así mismo, José María Fidalgo mostró su confianza en que "si eso se da, será positivo" el citado plan, y defendió que "no hay que desaprovechar ninguna oportunidad", aunque puntualizó que se debe de tener en cuenta "de qué sector estamos hablando" y saber "que este sector tiene límites a su expansión y a su supervivencia".