Madrid, 26 jun (EFECOM).- FCC y OHL han resultado precalificadas en el concurso convocado en Arabía Saudí para la construcción y explotación de una línea de alta velocidad, por la que compiten ambas constructoras españolas dentro de dos consorcios diferentes, en los que también están presentes Renfe, Talgo, Indra y Elecnor.
Fuentes próximas al consorcio en el que está integrado FCC dijeron hoy a Efe que de los siete consorcios internacionales que presentaron ofertas por esta obra, que requerirá una inversión de 8.000 millones de euros, sólo uno de ellos se ha caído en la primera criba.
FCC participa en el consorcio español en el que también están presentes Renfe, Talgo, Isolux Ingeniería, Corsán Corviam, Grupo Comsa, Elecnor, Cobra Grupo, Typsa, Imathia y Al-Shoula Group, mientras que OHL está integrada en el consorcio hispano-francés en el que además se encuentran CAF, Thales, Indra, Inabensa, Swicorp, CCC, Getinsa, Architect e Ineco.
El único requisito que se pedía para poder pasar el primer corte era que el oferente fuera capaz de realizar todas las actividades que implica esta obra, desde su construcción -que incluye un trazado de 450 kilómetros- hasta su explotación comercial -que se realizaría durante 30 años-.
Esta es la razón por la que todos los consorcios, salvo el eliminado, incluyen empresas constructoras, de ingeniería, de mantenimiento ferroviario, de comercialización, así como proveedores de material rodante y consultorías.
Las obras de ejecución de la línea de alta velocidad, que unirá las ciudades de La Meca y Medina con parada en Yedda, está previsto que se prolonguen durante 42 meses.
Entre los competidores a los que tienen que hacer frente las empresas españolas se encuentran el consorcio japonés en el que Mitsubishi se ha unido a varias compañías saudíes; el francés en el que están Alstom, Eurostar, Bouygues, MADA y Al Arab Contracting Group; el alemán con Siemens, Deutsche Bahn AG y Saudi Bin Laden Group; y el italiano, con Selex, Ferrovie, El-Seif, Ansaldo y PHO. EFECOM
mmr-kot/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- La Justicia de EEUU investiga los contratos de BAE con Arabia Saudí
- Economía/Empresas.- Díaz Ferrán aboga por reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre España y Arabia Saudí
- Arabia Saudí y España acercan posturas en política fiscal y energética
- Indra firma contrato en Arabia Saudí por 1,1 millones de euros
- Indra entra en Arabia Saudí con su tecnología de gestión para utilities