LONDRES, 26 (EUROPA PRESS)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación formal respecto a la conformidad de algunos contratos de la británica BAE Systems con las leyes anticorrupción estadounidenses, entre los que se incluyen acuerdos con Arabia Saudí, informa el diario 'The Wall Street Journal'.
Una investigación de estas características en Estados Unidos podría perjudicar la expansión de la contratista militar británica en el país, el principal mercado de la industria militar.
La compañía de defensa ha permanecido en el 'ojo del huracán' desde que las autoridades de Reino Unido abandonaran una investigación sobre contratos armamentísticos con Arabia Saudí.
BAE Systems está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades estadounidenses de la compra del fabricante estadounidense de vehículos blindados Armor Holdings, por 4.100 millones de dólares (3.046 millones de euros). El Departamento del Tesoro concluyó que el acuerdo no representaba ninguna amenaza para la seguridad nacional, aunque la operación aún debe recibir la aprobación del Departamento de Justicia.
Medios británicos informaron a principios de mes de que BAE pagó sobornos a miembros de la familia real saudí como parte del mayor contrato de venta de aviones de Reino Unido valorado en 43.000 millones de libras esterlinas (863.869 millones de euros) negociado en 1985. La compañía rechazó las acusaciones.
El príncipe Bandar bin Sultan, antiguo embajador saudí en Estados Unidos y actual presidente del Consejo de Seguridad Nacional saudí, había negado anteriormente haber cobrado 1.000 millones de libras (1.485 millones de euros) como parte de la operación.
La noticia de la investigación por parte de la Justicia estadounidense llega en el último día como primer ministro de Tony Blair, quien anteriormente había decidido suspender una investigación de la Oficina de Fraudes Graves de Reino Unido sobre los contratos de BAE con la familia real saudí, una decisión que mereció una protesta formal del Gobierno estadounidense.
Las acciones de BAE bajaban un 9,2% hasta 401,75 peniques (5,97 euros) en la Bolsa de Londres, después de que se conociera la investigación por parte del Departamento de Justicia estadounidense.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Díaz Ferrán aboga por reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre España y Arabia Saudí
- Arabia Saudí y España acercan posturas en política fiscal y energética
- Indra firma contrato en Arabia Saudí por 1,1 millones de euros
- Indra entra en Arabia Saudí con su tecnología de gestión para utilities
- Indra obtiene un contrato en Arabia Saudí con un valor de 1,1 millones