LONDRES (Thomson Financial) - El precio del plomo superó al del aluminio, un metal mucho más caro de producir y mucho más utilizado, una situación inédita para los operadores del mercado que se debe al precario equilibrio del mercado del metal más pesado.
Por Damien Steffan
El precio de una tonelada de plomo para entrega en tres meses subió el martes a 2.745 dólares, un récord desde la creación de este contrato en el London Metal Exchange (LME), primer mercado mundial a término de metales.
Paralelamente, el aluminio, el metal industrial más utilizado del mundo en las industrias del transporte, la construcción e incluso el embalaje, se vendía a 2.720 dólares la tonelada, aunque es más caro de extraer y de refinar.
Según los operadores y analistas del sector en Londres, esta situación nunca se había producido anteriormente.
'Es la primera vez en la historia reciente, es decir menos de 20 ó 30 años, que el plomo cuesta más caro que el aluminio', dijo William Adams, analista de BaseMetals.com.
'Entre 1992 y el inicio del alza de los precios de los metales en 2002, la tonelada de aluminio costaba en promedio 900 dólares más que la tonelada de plomo', agregó.
La cotización del plomo, metal utilizado en más de 70% en la fabricación de baterías y pilas, se ve impulsada por perturbaciones en la producción y una demanda aún fuerte, a lo cual se agrega la acción de los especuladores.
Las entregas de la mina de Magellan (oeste de Australia), operada por el grupo canadiense Ivernia, están interrumpidas desde marzo y no se reanudarán hasta mediados de agosto. El sitio está sujeto a una investigación de los casos de contaminación en el puerto de Esperanza.
Con un funcionamiento a toda máquina, esta mina representaría por sí sola un 3% de la producción mundial de plomo, según Ivernia.
Los operadores también temen un descenso de las exportaciones de plomo chinas, sometidas a un impuesto de 10% desde el 1 de junio.
Del lado de la demanda, el mercado vigila ansiosamente el crecimiento a dos cifras de la economía china, locomotora del consumo de metales.
Según los cálculos del Grupo de Estudios Internacionales de Plomo y Zinc (ILZSG), la demanda china de plomo subió un 19,3% entre enero y abril de 2007 en relación al mismo periodo de 2006. El ILZSG pronostica un déficit de la oferta de 50.000 toneladas en 2007.
Por el contrario, el mercado de aluminio no sufre estos desequilibrios. Si bien las reservas mundiales se encuentran en su más bajo nivel desde comienzos de los años 70, siguen estando a niveles relativamente confortables.
Además, la producción mundial de aluminio primario se halla en récords históricos, a cerca de 3,1 millones de toneladas en mayo, según el Instituto Internacional de Aluminio, de las cuales más de un 30% suministrado por China.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes de componentes se quejan del alto precio del plomo con el que se fabrican las baterías
- Compromiso financiero con grupo internacional de estudios del plomo y zinc
- RSC.-El 'biobutanol' demuestra tener un rendimiento similar al de la gasolina sin plomo, según un estudio de BP y DuPont
- El margen de comercialización gasolina sin plomo en España sube más que en UE
- La gasolina sin plomo y el gasóleo bajan menos en España que en la UE