Empresas y finanzas

TC ve "importantes desviaciones" en cuentas de 2004 de empresas estatales

Madrid, 26 jun (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas ha detectado "importantes desviaciones" entre las cifras programadas y las que realmente lograron las empresas estatales durante el ejercicio 2004.

Así lo indicó hoy el presidente de ese organismo, Ubaldo Nieto, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para el Tribunal de Cuentas donde añadió que también hay "discrepancias" entre las partidas para las fundaciones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado del 2004 y las que aparecen en las cuentas individuales de las citadas fundaciones públicas.

Además, en su informe sobre la Cuenta General del Estado correspondiente a 2004, el Tribunal añade que las cuentas generales de las empresas y fundaciones públicas carecen de información en materia de planificación presupuestaria y de ejecución de sus presupuestos.

Así, Nieto indicó que en general la Cuenta General del Estado de 2004 -que engloba las cuentas de las Administraciones Públicas, empresas y fundaciones estatales- adolece de "cierta falta de homogeneidad" y que su "consistencia interna" presenta "excepciones".

Entre ellas, señaló que se rindió "incompleta" ya que no se incorporaron la contabilidad individual de 47 entidades públicas.

Como ya hizo en ejercicios posteriores, Nieto recordó que la representatividad de esta Cuenta se ve afectada por la agregación individual de las cuentas del sector público, por lo que no se producen los ajustes necesarios.

No obstante, reconoció que en este ejercicio se habían añadido informaciones que corregían algunas de las insuficiencias registradas años antes.

En la fiscalización de las cuentas de las Administraciones Públicas, Nieto indicó que se habían detectado operaciones pendientes de imputar a los Presupuestos de 2002 cuantificadas en unos gastos de 1.615 millones y unos ingresos de 615 millones, que deberán ser soportados por los Presupuestos posteriores a ese año.

También señaló que existían "deficiencias significativas" como la carencia de inventarios de inmovilizado y una "falta de concordancia interna" en el registro de operaciones recíprocas entre diferentes Administraciones.

Por ello, Nieto solicitó a las Cortes que insten al Gobierno a adoptar medidas que garanticen que la Cuenta General y las Cuentas que la componen se ajusten "plenamente" a la legislación y que reflejen "adecuadamente" la situación financiera y patrimonial del sector público.

En esta misma línea se pronunció la diputada del PP Ana Madrazo, quien consideró "injustificables" las deficiencias que recoge el informe del Tribunal de Cuentas e instó a que se apliquen medidas correctoras a las entidades que no entregan sus cuentas o lo hacen fuera de plazo.

Por su parte, el diputado socialista Francesc Vallès reconoció que, aunque la Cuenta no es "plenamente satisfactoria", "vamos por el buen camino". EFECOM

pmv/mbg jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky