El Consejo de Administración de la compañía eléctrica española aprueba por unanimidad la oferta, que ha sido ya aceptada por el Consejo de la empresa norteamericana
CLAVES DE LA OPERACIÓN
 Energy East opera en los negocios de distribución, generación y comercialización en cinco estados de Norteamérica: Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut.
 IBERDROLA pagará por la adquisición 3.400 millones ? en efectivo y asumirá la deuda de la compañía estadounidense por importe de otros 3.000 millones ?.
 La operación, sujeta a la aprobación de los accionistas de Energy East y a la obtención de las autorizaciones necesarias, se cerrará previsiblemente a lo largo de 2008
 Ignacio Galán, Presidente de IBERDROLA, ha señalado que "la transacción servirá para avanzar en nuestro proceso de internacionalización y consolidarnos como una de las compañías eléctricas más importantes del mundo".
CRECIMIENTO DE IBERDROLA
 Tras esta operación, para la cual se iniciaron contactos en el verano de 2006, IBERDROLA se consolidará como uno de los mayores operadores eléctricos del mundo, con un valor de empresa a fecha de hoy de cerca de 83.000 millones ?.
 Con ella, IBERDROLA aumentará en un 25% la energía distribuida, superará los 27 millones de clientes e incrementará su capacidad de generación hasta cerca de 42.000 megavatios (MW).
Los Consejos de Administración de IBERDROLA y la compañía estadounidense Energy East, reunidos en el día de hoy en Madrid y Nueva York, respectivamente, han llegado a un acuerdo de integración de Energy East en el Grupo IBERDROLA. Según los términos del acuerdo alcanzado, IBERDROLA adquirirá el 100% del capital de la empresa estadounidense. Los consejeros de Iberdrola respaldaron, por unanimidad, la propuesta del Presidente de la Compañía, Ignacio Sánchez Galán, de realizar una oferta por la empresa norteamericana, que inmediatamente después fue aceptada por el Consejo de Administración de Energy East.
La integración de Energy East en el Grupo IBERDROLA se hará a través de una filial en Estados Unidos, Green Acquisition Capital Inc., a la que se dotará de los recursos financieros necesarios.
La operación, de carácter amistoso y que se articulará mediante el procedimiento de fusión por absorción de Green Acquisition Capital Inc. por Energy East, valora cada acción de Energy East en 28,50 dólares estadounidenses (21,08 ?) y el capital social ordinario en, aproximadamente, 4.500 millones de dólares estadounidenses (3.400 millones de ?). Esta cifra representa una prima del 20,2% sobre el precio medio de la acción de la empresa durante los últimos 30 días (27,4% sobre el precio de cierre del pasado viernes). La transacción alcanzará los 3.400 millones ? que, sumados a la deuda existente de 3.000 millones ?, otorgan un valor a Energy East de 6.400 millones ?.
Respaldo unánime del Consejo
El Consejo de Administración de IBERDROLA, que ha respaldado hoy la operación por unanimidad y ha elogiado la capacidad del Presidente y del equipo directivo no sólo para acordar de manera amistosa dos operaciones corporativas en menos de un año sino para mejorar el perfil de la Compañía, analizará las distintas alternativas disponibles para financiar la operación y para seleccionar, de entre ellas, la que resulte óptima para la Empresa con el objeto de mantener su solidez financiera y sus niveles de rating.
El máximo órgano de gobierno de IBERDROLA ha destacado, en esta línea, la labor de unos gestores que han sido capaces de impulsar la Compañía en muy pocos años: de grupo español a empresa multinacional; de 12.000 a más de 50.000 millones ? de capitalización bursátil; con un mix más equilibrado entre las actividades reguladas y no reguladas; y con unos negocios más diversificados geográficamente.
El acuerdo entre IBERDROLA y Energy East, en el que han actuado como bancos asesores de IBERDROLA Banc of America Securities y ABN AMRO, está sujeto a la aprobación de los accionistas de Energy East. Adicionalmente, y puesto que Energy East y las sociedades de su grupo desarrollan sus actividades en un sector regulado, será necesario solicitar las preceptivas autorizaciones. En este sentido, se estima que dichas autorizaciones se obtendrán a lo largo de 2008.
Plataforma de crecimiento
Ignacio Galán, Presidente de IBERDROLA, ha señalado que "la operación con Energy East, que encaja en la filosofía de nuestro Plan Estratégico, servirá para avanzar en el proceso de internacionalización que hemos emprendido hace unos años, fundamentalmente en mercados liberalizados, en crecimiento y estables, y consolidar nuestra posición como una de las compañías eléctricas más importantes del mundo".
Ignacio Galán, aseguró que "Estados Unidos representa una importante oportunidad de crecimiento, y la adquisición de Energy East supone un paso adelante en nuestra estrategia de construir una plataforma atlántica".
Galán ha resaltado que "la adquisición de Energy East permitirá que IBERDROLA refuerce sus compromisos con los accionistas, mejorando los resultados del Grupo, el dividendo y la rentabilidad; los clientes, ratificando la apuesta por incrementar la calidad de suministro; y la sociedad, contribuyendo al desarrollo sostenible gracias a nuestro liderazgo mundial en energías renovables y al aumento de las inversiones para seguir disminuyendo las emisiones".
"IBERDROLA cuenta con una importante trayectoria de trabajo y entendimiento con las comunidades locales para satisfacer sus necesidades energéticas y alcanzar sus objetivos en energías renovables. Damos la bienvenida a los empleados de Energy East y queremos apoyarnos en nuestra experiencia combinada para ayudar a conseguir algunos de los retos energéticos y ambientales más importantes del nordeste de Estados Unidos", concluyó Galán.
Por su parte, el Presidente y Consejero Delegado de Energy East, Wesley von Schack, aseguró que "esta operación constituye una oportunidad única para crear más valor para los accionistas de Energy East y para construir un mejor futuro para nuestra compañía, nuestros empleados y los estados para los que trabajamos".
"Los legisladores reconocen ahora la necesidad de llevar a cabo significativas inversiones en nuestro sector. Nuestro objetivo es colaborar con los estados en los que estamos presentes para ayudar a conseguir las metas de fomento de las energías renovables, mejorar la eficiencia energética e invertir en infraestructuras energéticas seguras y fiables. Por ello, creemos que nuestra combinación con IBERDROLA no sólo acelerará nuestro progreso sino que transformará la manera en la que hacemos negocios", continuó.
Von Schack añadió que "aunque IBERDROLA es una compañía global, gestiona sus operaciones a nivel local. Me satisface, por tanto, asegurar a los tres millones de clientes de Energy East que pueden continuar confiando en aquellas personas que ya conocen y con las que trabajan en nuestra compañía para seguir recibiendo una excelente calidad en el servicio".
Una empresa integrada
Energy East es una sociedad constituida de acuerdo con las leyes del Estado de Nueva York, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York. Matriz de un grupo de sociedades dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía eléctrica y gas natural, desarrolla su actividad en cinco estados de la región nordeste de Estados Unidos: Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut.
En cuanto a los datos operativos del negocio eléctrico de Energy East, ésta cuenta con 1.825.000 puntos de suministro de electricidad, 13.243 kilómetros de red de transporte y 125.613 kilómetros de red de distribución. En 2006, la electricidad distribuida por Energy East alcanzó la cifra de 40.450 gigavatios hora (GWh). Adicionalmente, Energy East tiene una capacidad de generación de 555 megavatios (MW).
Energy East también lleva a cabo actividades de distribución de gas, habiendo alcanzado los 920.300 puntos de suministro. Cuenta con una red de distribución de 39.657 kilómetros y en 2006 la cifra de gas distribuido alcanzó los 5,20 bcm. Asimismo, posee una red de transporte de gas de 295 kilómetros.
Oportunidad excepcional
La operación, que se enmarca en la apuesta de IBERDROLA por la expansión internacional y en el interés por aumentar su presencia en el mercado estadounidense, acelerará la consecución de los objetivos del Plan Estratégico aprobado en octubre de 2006. La adquisición de Energy East se sumará a la reciente compra de ScottishPower. De hecho, los estudios sobre la operación comenzaron a principios de 2006 y los contactos iniciados el pasado verano se han prolongado hasta la fecha de hoy por la necesidad de cerrar con anterioridad la adquisición de la empresa escocesa.
La integración de Energy East, que cuenta con cerca de tres millones de clientes, dentro del Grupo IBERDROLA reafirmará la posición de la compañía española en el mercado energético a nivel global y en el mercado estadounidense, país en el que la Compañía es el segundo operador en el campo de la energía eólica, uno de los más importantes agentes en almacenamiento de gas y cuenta con operaciones en el negocio de generación térmica. Asimismo, reforzará la posición de la Empresa en la comercialización de gas; aumentará el número de puntos de suministro eléctrico en 1.825.000 y de gas en 920.300; y ampliará la capacidad de generación del Grupo.
Asimismo, la operación propuesta proporciona a IBERDROLA una oportunidad excepcional de adquirir una sociedad integrada verticalmente, con capacidades complementarias en el mercado estadounidense y con oportunidades significativas de futuras inversiones en capacidad de generación y en nuevas redes. El acuerdo de adquisición permitirá, por otra parte, aumentar la diversificación de IBERDROLA tanto geográfica (España, Reino Unido, Norteamérica y Latinoamérica) como de utilización de tecnologías de generación (nuclear, carbón, eólica, hidráulica y gas) y permitirá combinar un mejor mix de negocio regulado y no regulado.
IBERDROLA entiende que el acuerdo amistoso con Energy East resulta estratégicamente atractivo y contribuirá al desarrollo de la Compañía en el mercado norteamericano. Tras la adquisición, el nuevo Grupo IBERDROLA se consolidará como uno de los mayores operadores eléctricos del mundo, con un valor de empresa a día de hoy de cerca de 83.000 millones de euros.
Asimismo, IBERDROLA aumentará la energía distribuida hasta los 210 teravatios hora (TWh) anuales, cifra que representa un aumento del 25% frente a los 170 teravatios hora (TWh) anuales que distribuye en la actualidad; alcanzará la cifra de 27 millones de clientes en todo el mundo: unos 24 millones eléctricos (+8% frente a los 22 millones actuales) y otros aproximadamente 3 millones de gas (+40%); y verá incrementada su capacidad de generación de electricidad hasta cerca de 42.000 MW.
Con esta operación IBERDROLA espera optimizar fiscalmente su negocio de energías renovables en ese país. Gracias a la integración de ScottishPower y a la adquisición de otras compañías, IBERDROLA es el segundo operador eólico de Estados Unidos, con cerca de 1.700 MW de energía eólica en operación y una cartera de proyectos en desarrollo de más de 19.000 MW en renovables.
En este sentido, IBERDROLA ha adquirido en los últimos doce meses tres empresas de energías renovables en Estados Unidos: en mayo de 2006 se hizo con Community Energy (CEI), con sede en Pennsylvania; en octubre de ese año compró MREC Partners (y su filial Midwest Renewable Energy Projects), cuya sede radica en Iowa, y ya en abril de 2007 ha tomado el control de CPV Wind Ventures LLC, con sede en Maryland. A ellas hay que añadir PPM, con sede en Oregón, filial de ScottishPower.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.
En relación con esta operación Iberdrola S.A. puede tener que registrar documentación con la SEC.
Estos documentos no están disponibles actualmente. SE ADVIERTE A LOS INVERSORES QUE DEBEN LEER LOS DOCUMENTOS DISPONIBLES SOBRE LA POSIBLE OPERACIÓN CUANDO Y EN EL CASO EN QUE ESTEN DISPONIBLES. Los inversores podrán obtener, de forma gratuita, copia de tales documentos en la página web de la SEC (www.sec.gov) una vez que hayan sido registrados con la SEC.