
La sombra de los vencimientos de deuda planea sobre algunas entidades del Viejo Continente, hasta el punto de que este ejercicio van a necesitar refinanciar hasta 122.000 millones de dólares (más de 93.300 millones de euros).
Los mercados interbancarios comienzan a despertar de su letargo, pero la búsqueda de financiación es todavía una tarea ardua para la banca por la desconfianza de los inversores generada por la crisis griega.
"Aún existe una fuerte nube de pesimismo en los mercados", afirma a Bloomberg Peter Chatwell, estratega de renta fija de Credit Agricole en Londres. "Conseguir la finaciación va a ser una prueba tan buena como lo han sido los test de estrés", añade.
Los afectados
Según indica Bloomberg, esta situación afecta especialmente a los bancos de las regiones más tocadas por el endeudamiento soberano, como Portugal, Irlanda, Italia, España y la propia Grecia.
Así, la agencia afirma que las 24 entidades de estos países que componen el Stoxx 600 Banks Index tendrán que refinanciar 271.000 millones de dólares en 2011 y 230.000 millones en 2012.
Para este año, especifica que las entidades italianas necesitarán captar un total de 69.000 millones de dólares en bonos corporativos este año, mientras que en 2011 la factura asciende a 157.000 millones de dólares. Por su parte, a las firmas españolas le vencen unos 28.000 millones de dólares es 2010 y otros 73.000 millones de dólares el próximo ejercicio.
Santander y BBVA
Por entidades, el mayor reto es el de el banco italiano Intesa Sanpaolo, cuyo volumen de deuda asciende a 28.000 millones de dólares. Le sigue, Unicredit, al que en este ejercicio le vencen 21.000 millones de dólares.
Los dos principales bancos españoles, Banco Santander y BBVA, tienen vencimientos este año por 14.200 y 5.100 millones de euros, respectivamente. Ambas entidades pusieron a prueba la aceptación de los inversores la semana pasada con sendas emisiones de bonos.
El banco presidido por Emilio Botín colocó 1.500 millones de euros en bonos a cuatro años, con un precio de 160 puntos básicos por encima del mid-swap. Por su parte, la entidad que pilota Francisco González cerró una emisión de 1.250 millones de euros en deuda senior a cinco años a un interés de mid-swap más 170 puntos básicos.