Madrid, 25 jun (EFECOM).- La solución al título de propiedad de los casi 180.000 socios del Real Automóvil Club de España (RACE) y la reorganización de la sociedad son los argumentos coincidentes de las principales candidaturas para dirigir el club los próximos años.
El RACE celebrará elecciones para elegir nuevo presidente y a los 16 integrantes del Consejo Directivo el próximo miércoles, día 27, con la participación de cinco candidaturas, entre ellas la del actual presidente, Juan Luis Huidobro, obligado a realizar esta convocatoria tras una sentencia judicial que desautoriza la aprobación de los nuevos estatutos.
Las cinco candidaturas están encabezadas por antiguos miembros de la Comisión Directiva, bien con el anterior presidente, Fernando Falcó o con Huidobro, su sucesor por dos legislaturas.
Juan Ignacio Wassman, que lidera una de las listas con más posibilidades, según fuentes de la sociedad, defiende la propiedad formal por los socios propietarios del complejo deportivo y de las empresas del grupo, o, en su caso, si la legislación lo dificulta, como así parece, propone una fórmula que denomina Título de Uso Transmisible.
Con esta fórmula, Wassman asegura que se garantizaría que los socios pudieran hacer la compra-venta de su título de propiedad al abandonar el club, lo que ahora no se produce, porque en estos casos no se recupera la inversión realizada al entrar como socio propietario en el club.
Wassman también apoya su programa electoral en la segregación del Complejo Deportivo del Grupo Empresarial, como forma de evitar que los riesgos inherentes a un agravamiento de la crisis del grupo empresarial tenga incidencia negativa en la estabilidad de la parte deportiva.
El tercer eje del programa electoral de Juan Ignacio Wassman es la reforma de los Estatutos para su adecuación a la actual Ley de Asociaciones, al igual que la modificación del sistema electoral mayoritario por uno proporcional con representación de las minorías del club.
Juan Ignacio Wassman defiende el retorno del RACE a su función como Cámara del Automóvil y concede especial importancia a las actividades automovilística del Club, especialmente el Circuito del Jarama, aunque su futuro inmediato no es prioritario en este momento.
Wassman no es contrario a la construcción de un nuevo circuito, pero asegura que este proyecto no puede ser acometido en solitario por el Real Automóvil Club de España y apunta la ayuda de la administración pública.
Diego Guillamón, que ha formado parte del Consejo Directivo presidido por Juan Luis Huidobro, se compromete afrontar la reconversión del RACE en Sociedad Anónima Deportiva y la creación de comisiones gestión para cada una de las instalaciones del Club, que el candidato quiere completar con un nuevo campo de golf. Sobre el Circuito del Jarama, Guillamón propone la rehabilitación del que denomina "rentable buque insignia del RACE.
Este candidato también propone la redacción de unos nuevos estatutos y la modificación del actual sistema electoral, modificaciones en las que podrían participar todos los socios que lo desearan.
Javier Gullón, que ha sido vicepresidente con Juan Luis Huidobro en la Presidencia, defiende la segregación de actividades del Club, además de la construcción de un nuevo campo de golf y el estudio de la situación actual del Circuito del Jarama y de la viabilidad de construcción de uno nuevo que podría ser gestionado con una administración pública o en alianza con otros circuitos.
El cuarto candidato oponente al actual presidente, Ramón García Moliner, no hace mención en el programa a su posición sobre la suma de un nuevo campo de golf ni del futuro del Circuito del Jarama, pero sí coincide con el resto en la puesta en marcha de un plan de segregación de las distintas áreas del Club, así como de la profesionalización de la gestión del Complejo Deportivo.
Juan Luis Huidobro, en la Presidencia del RACE desde al año 2002, promete la mejora de las instalaciones del Complejo Deportivo, la congelación de cuota y del precio de uso de las instalaciones durante los próximos cuatro años, minimizar los riesgos empresariales, un nuevo campo de golf y circuito de velocidad, nuevos estatutos y red Wi-fi para el acceso a Internet en todas las instalaciones de la sociedad.
El proceso electoral ha vivido un intento de su suspensión por parte de la Comisión Electoral, formada por cinco miembros elegidos aleatoriamente de entre los socios del RACE, argumentando poderosas razones que no llegó a explicar.
El Consejo Directivo del Real Automóvil Club de España (RACE) decidió horas después del intento de cancelación mantener la convocatoria de elecciones para renovar el órgano de dirección del Club al no tener la mencionada Comisión atribuciones para la suspensión. EFECOM
fam/prb
Relacionados
- Blackstone triunfa en Nueva York: debuta en bolsa con alzas superiores al 20%
- Economía/Finanzas.- Banco Popular abonará el 12 de julio un dividendo complementario de 0,105 euros brutos por título
- Bankinter realizará "split" acciones a razón 5 nuevas por cada título
- Economía/Finanzas.- Bankinter aprueba un 'split' de cinco acciones nuevas por cada título actual para mejorar liquidez
- Clearpeaks obtiene título de "Especialista en migraciones a BusinessObjectsXI"