Fráncfort (Alemania), 25 jun (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) observó que ha bajado el uso del euro como moneda de denominación en los bonos y créditos internacionales, así como en los mercados de divisas y los depósitos.
En el sexto informe sobre la importancia internacional del euro, publicado hoy, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dijo que pese a esta caída, en otros segmentos la moneda única mostró "un grado significativo de estabilidad o de expansión gradual".
Entre julio de 2005 y diciembre del pasado año, la importancia del euro como divisa de pago en exportaciones de bienes de los países de la zona euro parece haberse estabilizado, mientras que registró una notable caída en los pagos de importaciones de bienes, probablemente por el fuerte encarecimiento del petróleo cuya factura es en dólares.
El porcentaje del euro en las transacciones relacionadas con las exportaciones se acerca al 50 por ciento, si bien en las importaciones es del 35 por ciento, según datos recopilados en el primer trimestre de 2006.
Al mismo tiempo, el uso del euro como divisa de reserva ha aumentado levemente.
No obstante, la entidad monetaria advierte de que hay que ser cauteloso con esta interpretación ya que ha crecido el significado de las reservas o de otros activos extranjeros de países que no especifican la composición de divisas de sus reservas.
Se desconoce la composición de la divisa de alrededor del 46 por ciento de la acumulación de reservas globales en los dos últimos años porque algunos países emergentes no las publican, según el BCE.
En el periodo del estudio, el euro mantuvo su importancia como tipo de cambio de anclaje para los países próximos geográficamente a la Unión Europea (UE) y aquellos que han establecido acuerdos institucionales especiales con la UE, como Eslovenia, la República Eslovaca y Rusia.
Además, el euro fue la divisa de intervención en los países que lo usan como punto de referencia para su política de tipos de cambio.
El valor de los billetes de euro en circulación se ha incrementado con más fuerza en los cinco últimos años que el de billetes de dólares.
Al mismo tiempo, el valor de los billetes de dólar que circulan fuera de EEUU es entre cuatro y seis veces mayor que el equivalente a la demanda de billetes de euro por no residentes en la zona euro. EFECOM
aia/mja/pam
Relacionados
- Emisión bonos Santander de 5.000 millones irá dirigida a mercado minoritario
- Economía/Finanzas.- Botín precisa que los bonos convertibles que emitirá el Santander serán para el mercado minoritario
- Wall Street a la baja por alza del crudo y subida de tasa de bonos
- Wall Street abre a la baja por alza del crudo y subida de tasa de bonos
- Los bonos, con los nervios a flor de piel