Empresas y finanzas

Saldo vivo deuda pública CCAA llega 31.887 millones en marzo

Madrid, 23 jun (EFECOM).- El saldo vivo de deuda pública emitida por las Comunidades Autónomas se situó, a finales de marzo, en 31.887 millones de euros, frente a los 29.771 millones de marzo de 2006, un 7,10 por ciento más, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España.

De éstos, 1.366 millones de euros corresponden a valores a corto plazo, 28.570 millones de euros a obligaciones y deuda no negociable y 1.951 millones a valores en monedas distintas a pesetas o euros.

Cataluña es la Comunidad que presenta un saldo anotado mayor, ya que el saldo de su deuda emitida en circulación alcanza los 8.525 millones de euros (frente a los 7.897 millones de euros de un año antes), de los que 604 millones corresponden a valores a corto plazo, 7.628 millones de euros a obligaciones y deuda no negociable y 293 millones a valores en moneda extranjera.

El segundo saldo vivo más elevado corresponde a la Comunidad Valenciana, ya que éste llega a los 6.799 millones de euros (frente a los 6.137 millones de euros de marzo de 2006), con 424 millones a corto plazo, 1.077 millones de euros en valores en monedas distintas a pesetas o euros y 5.298 millones en obligaciones y deuda no negociable.

Andalucía presenta el tercer saldo vivo más elevado de deuda pública emitida, ya que llega a los 5.101 millones de euros (5.067 millones en 2006), con 338 millones a corto plazo, 281 millones de euros en valores en monedas distintas a pesetas o euros y 4.482 millones en obligaciones y deuda no negociable.

El saldo en circulación de deuda pública emitida por la Comunidad Autónoma de Madrid se elevaba el pasado marzo a 3.843 millones de euros (3.614 millones en marzo de 2006), correspondiéndose todos ellos a obligaciones y deuda no negociable.

Esta circunstancia también acontece en los casos de la Comunidad gallega (2.528 millones de euros en obligaciones y deuda no negociable), Canarias (1.000 millones), Castilla y León (704 millones), Navarra (641 millones), Aragón (571 millones), Baleares (463 millones), País Vasco (368 millones) y Murcia (367 millones).

El saldo en circulación de deuda de Castilla La Mancha llega a los 988 millones, de los que 300 millones corresponden a valores en monedas distintas a pesetas o euros.

Según se recoge en el Boletín Estadístico del Banco de España, en marzo, el saldo de deuda emitida de las empresas públicas se elevaba a 404 millones de euros, todos ellos en obligaciones y deuda no negociable, la misma cantidad que en marzo de 2006. EFECOM

ads-dsp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky