Empresas y finanzas

La deuda externa de Argentina subió 3,38 por ciento en primer trimestre

Buenos Aires, 22 jun (EFECOM).- La deuda externa pública y privada de Argentina se situó en 112.281 millones de dólares en el primer trimestre del año, unos 3.675 millones (3,38 por ciento) más que la de fines del 2006, informaron hoy fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señaló en su informe trimestral sobre la balanza de pagos que el aumento de la deuda se debe a colocaciones de bonos públicos y obligaciones del sector privado por operaciones de comercio exterior.

El informe no discrimina el monto de la deuda entre pública y privada y destaca que entre enero y marzo pasado, las reservas del Banco Central llegaron a 36.850 millones de dólares, con un aumento de 4.660 millones respecto del último trimestre del 2006.

El superávit de la cuenta corriente alcanzo a 861 millones de dólares, 329 millones menos que el resultado del primer trimestre de 2006, mientras que los ingresos netos de la cuenta financiera sumaron 3.787 millones de dólares entre enero y marzo pasados.

"En términos anualizados, el superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos se mantiene por encima del tres por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)", puntualizó.

En junio del 2005, Argentina concretó con acreedores privados un canje con el que achicó en un 65,4 por ciento pasivos de 102.000 millones de dólares en bonos impagos, en tanto que en enero pasado canceló toda su deuda de 9.500 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), La deuda pública argentina, que a finales de 2004 era de 191.000 millones de dólares, bajó tras el canje y el pago al FMI a 104.364 millones de dólares, equivalente al 67 por ciento del PIB.

Argentina, que cumplió en 2006 cuatro años con altas tasas de crecimiento de su PIB, ha vuelto a colocar deuda en los mercados financieros, mientras Venezuela hizo repetidas compras de bonos argentinos, con lo que el país no tuvo sobresaltos en estos meses para hacer frente a sus compromisos. EFECOM

alm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky