Empresas y finanzas

El precio de los automóviles menos contaminantes frena los clientes alemanes

Óscar García Muñoz

Fráncfort (Alemania), 22 jun (EFECOM).- La industria automovilística alemana avanza en la consecución de nuevos vehículos menos contaminantes pero el precio de los modelos actuales más ecológicos frena a los compradores germanos.

Un cliente que compra el modelo Polo Bluemotion de Volkswagen, que emite 108 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y consume 4,1 litros cada 100 kilómetros, debe pagar 4.300 euros (5.760 dólares) más que por el modelo básico, que emite 138 gramos y consume 5,8 litros.

Los avances técnicos de los vehículos "ecológicos", que reducen sus emisiones de CO2, incluso, hasta por debajo de los 120 gramos por kilómetro propuestos por la Comisión Europea (CE), encarecen su precio final.

El presidente de la consultora alemana especializada en la industria del automóvil B&D Forecast, Ferdinand Dudenhöffer, dijo a EFE que la versión ecológica del Polo no es tan cara respecto al modelo básico, pero "los clientes no sólo piensan en ahorros de gasolina, sino en la diversión al conducir y la potencia del vehículo".

Dudenhöffer cree que "estos modelos serán más atractivos cuando se modifique el sistema de precios de los vehículos y se grave a los más contaminantes por la introducción de un impuesto sobre las emisiones de CO2 o una subida del precio de la gasolina".

B&D Forecast informó de que las ventas de automóviles que emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro en Alemania fueron en 2006 de 94.203 unidades, una cuota del 2,8 por ciento del mercado, y pronostica unas ventas para 2010 de 150.000 vehículos de este tipo.

Según la Asociación de Fabricantes Internacionales de Automóviles, un vehículo emite por debajo de la barrera de 120 gramos cuando consume entre 4,6 y 5 litros cada 100 kilómetros, según sea el motor de gasolina o diesel, respectivamente.

Sin embargo, el diario alemán "Die Welt" informó de que el pequeño fabricante alemán Loremo ha presentado el modelo LS, que consume 1,5 litros cada 100 kilómetros y lo comercializará a partir de 2009 por 11.000 euros (14.740 dólares).

Este productor ha conseguido reducir el consumo de gasolina y las emisiones de CO2 gracias a su diseño aerodinámico y su ligereza, puesto que pesa 450 kilogramos, frente a los 1.000 kilogramos del Polo, según "Die Welt".

Düdenhoffer se mostró escéptico sobre el éxito de este modelo porque "tiene unas características muy limitadas, es demasiado ligero y la empresa es muy pequeña, por lo que no puede producir de forma masiva".

El consultor de AT Kearney Götz Klink dijo a "Die Welt" que "la ecología en los automóviles se desarrollará lentamente con el tiempo y los encarecerá pero es dudoso que los consumidores quieran pagar hoy el sobreprecio".

Klink añadió que uno de los factores decisivos para el aumento de ventas de los coches "ecológicos" serán las mujeres, "que eligen cada vez más coches y dan más valor a la comodidad y la seguridad que a la potencia".

El presidente de la Asociación de la Industria del Automóvil alemana (VDA), Matthias Wissmann, consideró recientemente que existen 50 modelos entre los fabricantes germanos que consumen menos de 5 litros cada 100 kilómetros y algunas empresas prevén desarrollar automóviles que consuman menos de 3 litros cada 100 kilómetros.

El fabricante DaimlerChrysler anunció que presentará en la feria de Fráncfort 18 modelos menos contaminantes, de sus líneas C, E y S, que consumirán 5, 6 y 7 litros cada 100 kilómetros, respectivamente, y emitirán menos dióxido de carbono (CO2) que sus predecesores, aunque todavía por encima de 120 gramos por kilómetro. EFECOM

ogm/aia/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky