Rabat, 22 jun (EFECOM).- La reunión entre Marruecos y la Unión Europea para cerrar los flecos del acuerdo de pesca comenzó hoy en Rabat en un ambiente de "optimismo" de la delegación comunitaria en cuanto a la cuestión del uso de luces en el cerco norte reivindicada por la flota andaluza y que hasta ahora Marruecos prohíbe.
Mar Prieto, jefe de servicio de Seguimiento de Acuerdos Internacionales del ministerio español de Pesca, dijo a Efe que la delegación europea acude a esta reunión, continuación de la que se celebró en Bruselas la semana pasada, con "buenas expectativas" de cerrar estos flecos del convenio pesquero.
Entre estos asuntos pendientes, en la reunión de Bruselas quedó sin resolver, además de la prohibición marroquí de la pesca con luces en el cerco norte, el desenlace del incidente por el apercibimiento a cuatro pesqueros de Barbate que, según la versión de las autoridades marroquíes, penetraron en una zona prohibida.
Con respecto a esta cuestión, fuentes diplomáticas españolas aseguraron que "ya se ha resuelto", aunque declinaron ofrecer más explicaciones sobre la forma en la que se ha solucionado este incidente.
Otros aspectos del convenio pesquero que deberán en principio acordarse hoy serán, según Mar Prieto, los desembarcos de capturas, el embarque de marineros marroquíes, la emisión de licencias, y aspectos "puramente técnicos" como el número de anzuelos y las artes de pesca.
Europeos y marroquíes discutirán también hoy sobre la pesca para los barcos palangreros, así como las condiciones de capturas para la cuota que la flota de la UE tiene de especies pelágicas (boquerón, entre otras).
La delegación europea que negocia en la capital marroquí está presidida por Fabrizio Donatella, jefe de unidad de la Dirección de Política Exterior y Mercados de la Dirección General de Pesca de la Unión Europea.
Por parte marroquí, el equipo de negociadores está encabezado por el secretario general de Pesca del ministerio marroquí del ramo, Mohamed Tarmidi.
Los jefes de las dos delegaciones mantuvieron un encuentro privado previo a la reunión plenaria.
Aunque no asistirá a la reunión, dado que las competencias pesqueras son responsabilidad exclusiva de la Comisión Europea, una delegación andaluza ha viajado también a Rabat para seguir de cerca el resultado de la reunión.
Esta delegación está presidida por Elvira Álvarez, directora de Pesca de la Junta de Andalucía.
En relación con ello, Mar Prieto, informó de que esta tarde los representantes del ministerio español de Pesca mantendrán una reunión con la delegación andaluza, de la que también forman parte representantes del sector pesquero andaluz.
Con respecto a las críticas dirigidas desde este sector al acuerdo con Marruecos, al que algunos armadores acusaron de no ser rentable, la representante del ministerio de Pesca, aseguró que esa acusación se basa en la "rumorología" y negó que fuese cierta.
Mar Prieto arguyó que si el acuerdo no fuese rentable, "no tendrían cubiertas todas la licencias" y no habría "más peticiones que licencias disponibles".
La responsable del ministerio de Pesca zanjó la polémica recalcando que "hay lista de espera en todas las artes y también de países que no tienen derechos históricos en el caladero marroquí, lo que desmiente que el acuerdo no sea rentable".
El acuerdo entre la UE y Marruecos supone 119 licencias pesqueras para la flota comunitaria, de las que un centenar son para los barcos españoles.
La CE calcula que en total 137 barcos pueden disfrutar del acuerdo. EFECOM
td/jj
Relacionados
- Apertura Ibex 35: el selectivo comienza recuperándose ligeramente
- Apertura Ibex 35: el selectivo comienza con retrocesos por debajo de los 15.000
- Comienza la cuenta atrás de la Expo 2008
- Economía/Empresas.- Iberdrola comienza su actividad de distribución de gas en España
- Comienza huelga general en Nigeria