Empresas y finanzas

Técnicas diseñará una refinería para Aramco por 592 millones de euros

Aunque para algunos inversores y analistas julio es el mes idílico de vacaciones, para Técnicas Reunidas va a ser el periodo de la paga extra: ha confirmado a la CNMV que se ha adjudicado uno de sus contratos más relevantes del ejercicio. Así, la compañía se encargará de contrato para la refinería de Yanbu en Arabia Saudí por 770 millones de dólares (unos 592 millones de euros), tal y como adelanta hoy este diario.

Técnicas ha logrado este contrato después de que Conoco Phillips no quisiese participar en el megaproyecto de la región de Yanbu en manos de la empresa Saudi Aramco.

Gran proyecto

Según explica en su nota al regulador bursátil, "el proyecto consiste en la ejecución de la ingeniería, aprovisionamientos y construcción del paquete de coker del nuevo proyecto de exportación de la refinería de Yanbu".

La labor de Técnicas sería encargarse de la unidad de coquización dentro de la refinería, es decir, la planta que permite tratar los crudos más pesados y, por tanto, más baratos, produciendo fracciones más ligeras de productos y mejorando sus márgenes de refino.

En cuanto al valor del contrato, de "aproximadamente 770 millones de dólares", se sitúa por debajo de lo que se esperaba. "Estimamos que se podría adjudicar un contrato por un importe aproximado de entre los 700 y los 800 millones de euros", comentaba un analista que no quiso ser citado.

Saudi Aramco, empresa estatal de Arabia Saudi, es la primera productora mundial de petróleo y la que mayor número de reservas de petróleo probado y de producción tiene del mundo.

Se esperan más noticias

Además de la mencionada operación, los expertos creen que en el corto plazo la compañía podría dar positivas noticias sobre la inversión petroquímica de Saudi Aramco y DOW en Jubail, en Arabia Saudí prevista para 2011 y varios contratos de upstream -contratos relacionados con la exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural-, también en el área de los Países del Golfo.

Estos trabajos se unirían a los que ya ha conseguido en 2010 como el proyecto de upstream en Emiratos Árabes (el campo de Shah), la refinería de Perú para Petroperú, la de Turquía para Tüpras, el proyecto de tratamiento de gas del campo de Margarita de Repsol en Bolivia o el de refino en Qatar.

Hay que tener en cuenta que ahora su cartera de pedidos alcanza los 6.000 millones, es decir, rebasa en más de dos veces las ventas previstas para 2010.

Previsiones

Tal es la situación, que los analistas de Santander consideran que la compañía podría lograr este año nuevos proyectos por más de 4.200 millones, lo que situaría su cartera de pedidos en los 6.200 millones, una cifra histórica para la sociedad.

Otra de las ventajas que presenta Técnicas es que cuenta con uno de los ratios de cartera de pedidos sobre ventas más altos de su sector. Mientras en Técnicas se sitúa por encima de las dos veces, la media de las compañías de ingeniería apenas supera las 1,5 veces. Éste es el caso de Technip, que ronda las 1,3 veces o de Saipem, que está en las 1,8 veces. Este baremo le otorga una mayor visibilidad en los próximos ejercicios que a la media del sector.

El negocio principal de esta ingeniería es realizar proyectos llave en mano para las empresas de petróleo, gas y otro tipo de energías. De esta forma, el grueso de negocio lo realiza en Oriente Medio.

Aunque en 2009 la compañía presidida por José Lladó obtuvo unas ventas de 2.634 millones de euros, el 46% se generó en esta zona. Los ingresos de Oriente Medio corresponden a operaciones realizadas en Arabia Saudí, Abu Dhabi, Kuwait y Omán; mientras que en América -que le aporta casi un 7%- opera principalmente en Chile y México. España supone el 22%.

Este diversificado negocio le permite contar con una de las mejores recomendaciones de los analistas. La media de las 17 firmas de inversión que siguen a la sociedad establece un precio objetivo de 51 euros, lo que todavía le deja un potencial de subida del 25%, ya que ayer cerró en los 40,54 euros. En el año, Técnicas gana un 1% en el parqué.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky