Barcelona, 22 jun (EFECOM).- El consejo de administración de Vueling renovará su composición con la incorporación de cuatro nuevos miembros: Allen Custard, del grupo de inversores americanos; la sociedad Atalaya Inversiones, que no ha desvelado su representante, y los independientes Barbara Cassano y Jacques Bankir.
Según explicaron hoy José Miguel Abad, presidente de la aerolínea, y Carlos Muñoz, consejero delegado de Vueling, en una rueda de prensa previa al consejo y a la junta general de accionistas que se celebrará esta tarde, se trata de incorporaciones "muy potentes", sobre todo en los casos de los independientes Cassani y Bankir -ambos con experiencia en el sector aéreo-.
Con ellos, señalaron, se alcanza la cuota de cuatro independientes sobre 12 miembros del consejo.
Barbara Cassano fue consejera delegada de la aerolínea de bajo coste inglesa Go, filial de British Airways, mientras que Jacques Bankir procede de Air France y es un gran conocedor del mercado francés, "estratégico" para Vueling, según Muñoz.
Allen Custard, del grupo americano que posee el 4% de Vueling, y el representante de Atalaya Inversiones, sociedad que ostenta el 5,01% de Vueling y en la que participan varias cajas de ahorro (Caja Badajoz, Caja Castilla-La Mancha, La General de Granada, Cajasol y Caja Murcia), entrarán en sustitución de los representantes de Apax Partners, el fondo de capital riesgo que el pasado 6 de junio vendió el 20,97% que poseía en la compañía aérea.
Respecto a los recientes cambios que ha sufrido la cúpula directiva de Vueling, José Miguel Abad dijo que "se trata de una compañía, unos accionistas, unos gestores y un presidente con un perfil muy exigente, y eso crea tensiones".
Los dos dirigentes comentaron la situación bursátil de las acciones de Vueling, cuya cotización ha caído desde los 46,70 euros por acción a finales de febrero hasta los cerca de 26 en los que opera hoy.
Para Abad, "no hay ningún dato fundamental de la compañía que justifique esta movilidad a la baja de las acciones", aunque el presidente de la aerolínea ha reconocido el aumento de la ocupación que ha experimentado Vueling -que ha crecido un 4,5%, pasando del 69,5% a datos cercanos al 74%- no ha compensado suficiente la "guerra de precios" de los billetes.
Sin embargo, destacaron que el mensaje del presidente de Ryanair, Michael O'Leary, acerca de una crisis en el sector en los próximos doce meses se debe "ponderar" y "no es generalizable" a Vueling, ya que la compañía opera en el mercado continental, donde el bajo coste tiene menor cuota de mercado que en el Reino Unido.
El consejero delegado de Vueling calificó el 2006 como un año "bastante brillante" y, a pesar de los últimos datos en Bolsa, mantiene las expectativas para 2007, primer año en el que espera cerrar con beneficio y alcanzar unas ventas superiores a los 400 millones de euros.
Respecto a la salida de Apax Partners del accionariado de Vueling, el presidente afirmó que "no eligió justo el día más feliz, pero sabíamos que tenía que ocurrir", y remarcó que Inversiones Hemisferio, propiedad del grupo Planeta y ahora máximo accionista de Vueling, mantendrá su participación del 15,9%.
Abad no quiso pronunciarse sobre hipotéticos movimientos en el accionariado de la compañía, pero sí reconoció que diferentes sociedades españolas e internacionales han preguntado por Vueling, aunque precisó que "la digestión de la salida de Apax requiere de tiempo, y después ya se verá". EFECOM
gmp/rq/ltm
Relacionados
- El consejo de Endesa elige hoy a sus dos nuevos miembros
- Astroc: la fusión de las sociedades y los cambios en el consejo no evitan las pérdidas
- Accionistas Roche aprueban gestión consejo y entrada de dos nuevos miembros
- Economía/Empresas.- Roche incrementa su dividendo anual un 36% y nombra dos nuevos miembros de su consejo
- COMUNICADO: Charles A. Banks y George K. Jaquette son los nuevos miembros del consejo directivo de VWR International, Inc.