
Santiago de Chile, 21 jun (EFECOM).- El ministro chileno de Agricultura, Alvaro Rojas, anunció hoy que planteará suspender temporalmente la salvaguarda del 23 por ciento que afecta a la importación de leche por considerar que de momento no es necesaria.
Al participar en el seminario "Chilelácteo 2007" en la sureña ciudad de Valdivia, a 835 kilómetros de Santiago, Rojas fundamentó la decisión en el buen momento del mercado lácteo, con buenos precios y estabilidad.
"No advertimos que hoy haya interferencias o efectos negativos sobre la producción nacional y por eso nos parece oportuno dejar sin efecto esta medida", preció.
Agregó que de todas maneras la autoridad se mantendrá vigilante, por si en el futuro surgen nuevas distorsiones que afecten a la cadena láctea nacional y hagan necesario reponer la medida, que fue establecida hace siete meses.
Con el levantamiento de la salvaguarda, las importaciones lácteas quedarán adscritas al arancel general de las importaciones, que es del 6 por ciento y el principal beneficiado será Argentina, que es el mayor proveedor de leche y queso importados en Chile.
Antes de entrar en vigor, la medida debe ser refrendada por la Comisión de Distorsiones.
Apenas conocido el anuncio del ministro Rojas, la Federación de Productores de Leche (Fedeleche) manifestó su disconformidad, pues en opinión de su presidente, Enrique Figueroa, nada hace presumir que Argentina modificará sus políticas proteccionistas.
El gobierno del país vecino, según Figueroa, "ha demostrado una y otra vez no estar dispuesto a respetar las reglas de un comercio leal y justo".
"Entendemos que el levantamiento de la salvaguarda se hará sin obtener nada cambio, lo que de ser así sería muy grave, en circunstancias que no hay ningún antecedente que haga presumir que Argentina modificará su conducta. Mientras ello no suceda, el sector lácteo nacional seguirá permaneciendo vulnerable frente a la competencia injusta", concluyó. EFECOM
ns/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Leche Pascual ahorró emisiones de CO2 equivalentes al 78% de sus derechos de emisión verificados
- RSC.- Leche Pascual, nueva empresa española en adherirse a los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas
- Economía/Ganadería.- UPA aplaude la subida del precio de la leche porque evitará la ruina de miles de explotaciones
- COMUNICADO: La alergia a la leche de vaca en niños causa considerables molestias a toda la familia
- Economía/Ganadería.- Pascual aboga por una visión global del proceso productivo para mejorar la calidad de la leche