Lima, 21 jun (EFECOM).- Iberia mostró hoy su satisfacción porque las autoridades peruanas reconocieron que no hubo discriminación en el trató que se dispensó a dos legisladoras de este país cuando se disponían a viajar a Madrid y no pudieron hacerlo por sobreventa de pasajes.
En conversación telefónica con Efe, la portavoz de Iberia Marta Aguilar dejó claro que "lo que realmente queda demostrado es que no ha habido nunca discriminación".
Las congresistas indígenas del Partido Nacionalista Peruano Hilari Supa y María Sumire denunciaron el pasado noviembre a la aerolínea española por "discriminación" cuando no pudieron tomar su vuelo porque sus asientos habían sido asignados a otros pasajeros.
En consecuencia, el Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú impuso a Iberia una multa de 34.500 soles (unos 11.000 dólares) por sobreventa de pasajes, según informó hoy.
En su fallo, este organismo expuso que Iberia no ofreció "un servicio adecuado" al no haberles informado "de la necesidad de llegar con tres horas de anticipación para abordar el avión".
Sin embargo, determinó que Iberia no discriminó a las parlamentarias al declarar "infundado" que fueran objeto de burlas, tal y como habían denunciado, dado que no se han encontrado "medios probatorios".
La portavoz de Iberia reiteró que la acusación de discriminación "era muy grave" y "ha quedado constancia de que Iberia no ha discriminado nunca ni a congresistas ni a ningún otro pasajero".
En cuanto a la multa impuesta, Aguilar explicó que las prácticas del "overbooking" (sobreventa de pasajes) las "hacen todas las líneas aéreas porque está regulado por la Unión Europea y de suceder se dan derechos a los pasajeros que Iberia siempre aplica".
La portavoz recordaba así que en el caso de las congresistas peruanas se dispuso que viajaran al día siguiente en otro vuelo proporcionado por Iberia, según reconoció también hoy un funcionario de INDECOPI en declaraciones a Efe. EFECOM
erm jla