Madrid, 21 jun (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda presentará próximamente al Consejo de Ministros el Programa Municipal Ciudad Joven, elaborado en colaboración con los ayuntamientos, según anunció hoy la titular del departamento, María Antonia Trujillo, durante la conferencia del Foro de la Nueva Economía.
Trujillo explicó que este programa permitirá, en una primera fase, disponer de 20.000 viviendas para jóvenes en alquiler a rentas asequibles.
Asimismo informó de que el próximo 27 de junio, el Ministerio creará el Observatorio del Alquiler, que estará encargado del estudio, análisis, difusión y debate del fenómeno del alquiler en España.
También publicará la Encuesta sobre el Alquiler, estadística que aportará información de un mercado hasta el momento opaco y dará a conocer la situación de la vivienda en alquiler, permitiendo el diseño y aplicación de políticas públicas más adecuadas a las necesidades reales de la población.
"Más de 130.000 viviendas se han incorporado al parque de viviendas en alquiler en estos primeros años de legislatura, lo que supone un suave crecimiento frente a la vivienda en propiedad", subrayó la ministra.
Trujillo resaltó que la promoción del alquiler, tanto privado como protegido, es clave para facilitar la movilidad laboral y así contribuir a la mejora de la productividad y al aumento del empleo.
Resaltó la Ley de Suelo, la normativa más destacada de la legislatura en este departamento, ya que está inspirada en la "transparencia, el control, el respeto al medioambiente, el urbanismo sostenible, la calidad de vida, la participación ciudadana y la lucha contra la especulación".
Además, añadió, el Ministerio ha cumplido hasta el momento el 71 por ciento de los objetivos del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008 para toda la legislatura, que se fijó en 720.000 viviendas.
Hasta la fecha se han financiado más de 514.060 viviendas, tanto de nueva construcción como usadas, en venta y en alquiler, rehabilitación o nuevos desarrollos urbanísticos.
Por otro lado la ministra se refirió al efecto que tienen las políticas de su departamento en la moderación de los precios de la vivienda, ya que desde 1996 hasta 2004 los precios de la vivienda libre se incrementaron en casi un 110 por ciento, con incrementos anuales de hasta el 20 por ciento.
Ante esta situación, este Gobierno decidió reorientar las políticas de vivienda, suelo, edificación y arquitectura, con el fin de convertir a la vivienda en el "quinto pilar del Estado del Bienestar".
Ahora la tasa de crecimiento de los precios de la vivienda se ha reducido hasta alcanzar el 7,2 por ciento en el primer trimestre de 2007, dijo Trujillo.
En esta moderación está teniendo una gran influencia el impulso de la vivienda protegida, ya que en los últimos doce meses se iniciaron cerca de 100.000 viviendas frente a las 45.000 que como media se iniciaban en el periodo 2000-2002. EFECOM
mvm/jla
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno convocará un Consejo de Ministros sobre lucha contra el cambio climático antes del verano
- Consejo Ministros estudiará acuerdo Estrategia Seguridad Trabajo en junio
- Economía/Laboral.- Caldera llevará este mes al Consejo de Ministros la estrategia española de seguridad y salud laboral
- Puxeu cree reforma OCM frutas se aprobará próximo Consejo Ministros UE
- Economía/Laboral.-Caldera informa al Consejo de Ministros del anteproyecto de ley que regulará las empresas de inserción