Madrid, 21 jun (EFECOM).- La Fiscalía Anticorrupción intentó hoy desentrañar, durante el interrogatorio a dos nuevos imputados en la pieza separada sobre "Ballena Blanca" del caso Fórum Filatélico, la operativa de varias operaciones encadenadas por más de 20 millones de euros, que podrían haber sido utilizadas para blanquear dinero.
Hoy comparecieron ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, el empresario Jesús López y el responsable de la promotora Macoda, Jesús González Hidalgo, aunque no asistió el apoderado de "Olivos de Nagüeles 98 SL", Eusebio Sáez Prieto.
Según fuentes jurídicas, ambos se desvincularon de estas operaciones y negaron su relación con el ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones y el empresario Carlos Llorca, a quien la fiscalía le atribuye el papel de cerebro de estas operaciones encaminadas presuntamente al blanqueo de capitales.
Sin embargo, Anticorrupción dispone de documentos notariales que demuestran que Luigi Protani llegó incluso a firmar documentos con apoderamientos hechos posiblemente desde la cárcel madrileña de Valdemoro.
En estas transacciones inmobiliarias, presumiblemente utilizadas para el blanqueo, se daba "una aparente desproporción" entre los precios de compra y venta a través de "Grupo Unido de Operaciones y Proyectos", filial de Fórum Filatélico.
Algunas de las fincas propiedad de Grupo Unido pasaron hasta por cuatro o cinco sociedades, sobre las que Garzón ha pedido una "certificación registral completa", como "Business Discovery SL", "Kali Properties SL", "Marbella Número 28 Promociones SL" y "Royal Marbella Estates SL".
Según el Registro de la Propiedad Nº 3 de Marbella, alguna de ellas fue comprada por "Royal Marbella Estates SL", ligada al finlandés Aki Kujala, detenido en 1998 en la operación antiblanqueo "Ballena Blanca"; "Olivos de Nagüelles 98 SL", cuyo administrador era el italiano Luigi Protani, en prisión hasta 2012; "Marbella 28 Promociones SL", ligada a Kujala; "Pharus Ibérica", donde estuvieron Protani, Kujala y Llorca; y, finalmente, Grupo Unido.
Entre sociedades ligadas a Protani, Kujala y Llorca se llegan a intercambiar, en varias ocasiones, estas propiedades cuyo precio medio por parcela oscila desde 8 millones de pesetas en 1998 (48.080 euros) hasta 785.000 euros seis años después en 2004, cuando las compra Grupo Unido de Operaciones y Proyectos.
El promotor Juan González Hidalgo explicó varias operaciones efectuadas con Grupo Unido, entre las que figura la venta en 2002 de una finca de 14.000 metros cuadrados en Marbella a Grupo Unido, por casi 4 millones de euros, para construir más de un centenar de viviendas.
Sobre la promotora Macoda están abiertas unas cincuenta causas judiciales, por algunas de las cuales ya fue condenado por estafa Juan González Hidalgo. EFECOM
dsp/jj
Relacionados
- Ocho detenidos en Palma por presunto blanqueo de capitales y fraude fiscal
- Varios detenidos en Palma presunto delito blanqueo capitales y fraude fiscal
- Varios detenidos en Palma presunto delito blanqueo capitales y fraude fiscal
- Economía/Empresas.- La fiscalía portuguesa investiga a constructoras por posible blanqueo de dinero y evasión fiscal
- Economía/Finanzas.- El BES es investigado desde hace un año en Portugal por evasión fiscal y blanqueo de dinero