Sevilla, 21 jun (EFECOM).- Alrededor de un millar de pymes andaluzas se beneficiarán del programa "Innocamaras", una iniciativa impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio que con 3,3 millones de euros pretende mejorar la competitividad de las pequeñas empresas.
El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, y los presidentes del Consejo Superior de Cámaras Oficiales del Comercio de España y del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro y Antonio Ponce, respectivamente, firmaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo del programa "Innocamaras".
Esta iniciativa tiene como objetivo "mejorar la competitividad de las pymes y micropymes a través de la integración de la cultura de la innovación en sus estrategias empresariales como herramienta clave para lograr su crecimiento económico e incrementar su competitividad", según dijo Vallejo.
El consejero recordó que el 98 por ciento de las 500.000 empresas que existen en Andalucía son pymes que tienen más dificultades a la hora de mejorar sus servicios a través de la innovación.
Para ellas nace "Innocamaras" con un presupuesto total de 3,36 millones de euros, de los que la Consejería aportará 887.040 euros, los fondos FEDER de la UE 2,06 millones de euros y 403.200 euros las empresas.
Respecto a las medidas recogidas en el programa, está previsto que cada una de las empresas que se acojan a esta iniciativa se beneficien de un estudio de diagnostico individualizado para que puedan conocer su nivel de competitividad y proporcionar recomendaciones para el desarrollo de actuaciones innovadoras que contribuyan a incrementen sus niveles de eficiencia y productividad.
Para la ejecución de estos diagnósticos, el programa contará con una red de tutores de innovación que trabajarán desde las cámaras.
A partir de este diagnóstico, las empresas serán asesoradas por especialistas en la puesta en práctica de las recomendaciones y alternativas de inversión identificadas en estos estudios.
Por otra parte, se prevé la creación de un portal de innovación en internet destinado a que las empresas participen de forma permanente en el programa y en su mejora.
Para el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Antonio Ponce, este programa supone una oportunidad "imprescindible" para las pymes andaluzas que "deben incorporar las nuevas tecnologías para lograr la rentabilidad sostenible".
Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio de España, Javier Gómez Navarro, indicó que las grandes empresas tienen capacidad de innovación, "no así las pymes", por lo que defendió la puesta en marchas de planes como el de "Innocamaras" que mejora las oportunidades de las pequeñas empresas. EFECOM
grg/vg/jla
Relacionados
- Acerinox invertirá 437 millones en dos años para mejorar su competitividad
- Trichet pide flexibilizar precios y salarios para mejorar la competitividad
- Economía/Motor.- Los sindicatos apuestan por aumentar el valor añadido para mejorar la competitividad de la automoción
- PP insta Gobierno a mejorar competitividad industrial con reforma reguladores
- Rato recomienda a España reformas estructurales para mejorar competitividad