Empresas y finanzas

Indra nombra vicepresidente a López Jiménez (U. Fenosa) y amplía su Consejo

(Añade nuevos datos sobre la Junta y sobre accionistas)

Madrid, 21 jun (EFECOM).- El Consejo de Administración de Indra ha aprobado hoy el nombramiento de dos nuevos vicepresidentes, uno de ellos Pedro López Jiménez, presidente de Unión Fenosa, mientras que la Junta General ha ampliado el número de consejeros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al nombramiento de López Jiménez como vicepresidente del grupo de tecnologías de la información se suma el de Matías Amat, que sustituye a Carlos Vela, con lo que la compañía mantiene una estructura con tres vicepresidentes, ya que Manuel Soto (designado entre los consejeros independientes) mantiene su cargo.

Unión Fenosa se convirtió el pasado 18 de mayo en el primer accionista de Indra, tras alcanzar el 15 por ciento de su capital social, con lo que superó al hasta entonces principal accionista, Caja Madrid, que tiene un 13,33 por ciento, mientras que Casa Grande de Cartagena tiene un 5,68 por ciento y Cajastur un 5 por ciento.

La eléctrica, que entró en 2006 en el capital de Indra después de que ésta integrara su filial de servicios profesionales, Soluziona, ha señalado en varias ocasiones que tiene la intención de incrementar su participación en el grupo tecnológico hasta el 20 por ciento.

La Junta de accionistas de Indra, que también se reunió hoy, ratificó la ampliación del Consejo, que ahora cuenta con quince miembros, uno más que antes.

Aprobó el cese de Manuel Azpilicueta, Humberto Figarola y Juan Carlos Ureta y el nombramiento de Luis Lada y Mónica de Oriol como consejeros independientes y de Eusebio Vidal-Ribas (en representación de Casa Grande de Cartagena) y Felipe Fernández (Cajastur) como consejeros dominicales.

Asimismo, la Junta aprobó la fusión por absorción de Azertia y Soluziona y la adquisición del 50 por ciento de BMB, sociedad especializada en servicios de externalización de procesos de negocio para el sector financiero, que aún no poseía.

Indra pretende simplificar su estructura societaria tras estas absorciones mediante un proceso que aglutine en tres nuevas sociedades todos sus servicios: las actividades de BPO (Externalización de Procesos de Negocio, por sus siglas en inglés), la red de centros de desarrollo de software y las actividades de consultoría estratégica y de negocio.

Durante su intervención de hoy, el presidente de Indra, Javier Monzón, afirmó que el objetivo de la compañía para los próximos años es ser una multinacional de "primer nivel" en el sector, con "presencia relevante" en todas las "regiones económicas importantes" y de "elevado potencial de futuro".

La Junta ratificó la distribución de un dividendo bruto de 0,78 euros por acción, lo que supone un importe total de 128.119.755,66 euros, que se hará efectivo con cargo a la totalidad de los resultados del ejercicio y con cargo a reservas de libre disposición por el importe de 15.773.538,51 euros.

Este dividendo es la suma de un dividendo de carácter ordinario de 0,43 euros por acción, que se hará efectivo a partir del 2 de julio, y de un dividendo extraordinario de 0,35 euros por título, que Indra ya hizo efectivo el pasado 16 de abril.

Monzón señaló que desde 1999 el dividendo ordinario de la compañía se ha multiplicado por ocho y que en los últimos cinco años Indra ha destinado casi un 60 por ciento de su "cash-flow" generado a los accionistas.

Por último, la Junta, que dio su visto bueno a las cuentas anuales correspondientes a 2006, aprobó la reducción del capital social mediante la amortización de un total de 123.558 acciones, que sirvieron de cobertura financiera al Plan de Opciones de 2002, por no haber sido destinadas a su finalidad tras el vencimiento del Plan. EFECOM

pdj/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky