Santander, 21 jun (EFECOM).- El director financiero de Gas Natural, Alberto Valdés Figueroa, aseguró hoy que el grupo está "abierto" a realizar una "operación de envergadura", aunque ahora por la vía amistosa, y se mostró convencido de que no tardando mucho pasará algo en el sector porque el mercado "está en ebullición".
En su intervención en unas jornadas sobre banca organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Valdés explicó que Gas Natural "no tendría ningún obstáculo" para acometer compras, "si son rentables y el proyecto industrial nos interesa", ya que tiene capacidad de inversión prácticamente "infinita".
En concreto, el director financiero explicó que por la vía de la financiación bancaria tradicional podrían pasar "tranquilamente" de los 3.100 millones de euros de deuda actual a los 6.000 millones, y por otras vías, como la emisión de deuda, hasta los 12.000 millones.
En todo caso, precisó que estas cifras son meramente orientativas y que la cuantía de la compra podría ser muy superior si fuera realmente atractiva.
Al margen del volumen de la adquisición, lo que Valdés sí tiene claro, y "como humilde director de Finanzas lo sugeriría" a la cúpula del grupo, es que la operación debería plantearse por la vía amistosa -a diferencia de lo que se hizo con Endesa-, ya que las fórmulas hostiles son mucho más "complicadas".
En estos casos, las empresas que intentan ser compradas se defienden y dificultan las cosas y, si además hay reguladores de por medio, la cosa se complica mucho más, dijo Valdés.
El ejecutivo aseveró que Gas Natural no tiene en este momento ninguna operación entre las manos y auguró nuevos movimientos en el sector, porque el mercado "está en ebullición" y "se están tomando posiciones accionariales (en distintas empresas) con ferocidad".
Citó en concreto la entrada de las constructoras e inmobiliarias en el capital de las energéticas -como ACS en Unión Fenosa e Iberdrola-, el incremento de la posición de Suez en Gas Natural y la salida a bolsa del holding industrial de La Caixa, como operaciones que demuestran que la cosa no está parada.
"Se ha abierto la veda" en el mercado energético, aseguró el director financiero, quien se mostró satisfecho por ello ya que "demuestra que el mercado español tiene una capacidad de crecimiento impresionante frente al europeo que está ya muy saturado".
Preguntado por la complementariedad de Gas Natural con compañías concretas, Valdés dijo que cuando en su momento intentaron presentar una opa por Iberdrola -la impidió la Comisión Nacional de la Energía (CNE)- pensaron que "Iberdrola era el mejor proyecto industrial para nosotros y para ellos".
De Endesa, por quien presentó una opa hostil que no salió adelante, dijo que también se complementan muy bien los negocios de ambas empresas. EFECOM
vzl/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural dice que la próxima operación podría ser "amistosa", por dificultades de la "vía hostil"
- Conti dice operación sobre Endesa en amistosa y para desarrollar cooperación
- Ignacio Galán: "La operación amistosa entre Iberdrola y Scottish Power va a ser beneficiosa para el equipo humano de las dos compañías"
- Iberdrola busca una operación "amistosa" con Scottish
- Fernando Martín lanzará una opa sobre el 100% de Fadesa por 4.045 millones: visto bueno de Jove