MADRID (Reuters) - En la primera operación realizada al amparo de la reforma de la Ley de Cajas, el grupo Banca Cívica - que agrupa a las cajas de Navarra, Canarias y Burgos - ha suscrito un acuerdo de intenciones con el fondo estadounidense JC Flowers (JCF), que pretende suscribir un activo convertible en acciones por valor de 450 millones de euros.
En un momento en el que las entidades de crédito se someten a pruebas de resistencia y los mercados demandan a las entidades más capital, el Gobierno español acaba de modificar la legislación de las cajas de ahorro que, hasta ahora, no podían emitir acciones.
"La entrada de JC Flowers en el capital de Banca Cívica refrenda la vocación del grupo de acudir a los mercados privados de capital y le permitirá impulsar sus planes de crecimiento nacional e internacional", dijo la entidad.
El denominado Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) permitía hasta finales de junio a las cajas financiarse con el aval del Estado en caso de fusiones para redimensionar el sector a cambio de un tipo de interés mínimo del 7,75 por ciento.
Aunque España ha solicitado a Bruselas permiso para ampliar el uso del FROB al margen de procesos de fusión, el cambio legislativo también permite a las entidades, como es el caso, acudir al mercado directamente a financiarse con capital.
Los títulos que pretende emitir Banca Cívica, con un interés inicial del 7,5 por ciento, computarán como recursos propios básicos (Tier 1). Su conversión está ligada a la admisión en un mercado secundario oficial de las acciones de Banca Cívica y JCF deberá ejercitar la conversión antes de cumplirse dos años desde la salida a cotización.
"La deuda se remunerará un 0,25 por ciento por debajo del precio del FROB", destacó Banca Cívica, que añadió que la carta de intenciones incluye mecanismos de permanencia en el accionariado de la entidad a medio plazo por parte del fondo.
JCF gestiona inversiones por valor de 10.000 millones de dólares. En la nota facilitada por la entidad, se cita al presidente del fondo estadounidense destacando el proyecto de Banca Cívica "es uno de los de mayor solidez y potencial de crecimiento nacional e internacional dentro de la banca española".
Banca Cívica inauguró recientemente una oficina en el mercado norteamericano, donde espera empezar a operar como entidad financiera en 2011.
El acuerdo está sujeto a due diligence, autorizaciones regulatorias y de los consejos de administración.
Relacionados
- Banca Cívica abre su puerta al capital privado con una emisión de convertibles por 450 millones
- Banca Cívica busca capital con una emisión de convertibles por 450 millones
- Economía.- Banca Cívica abre su puerta al capital privado con una emisión de convertibles por 450 millones
- Banca Cívica actúa ya con una única interlocución en los mercados financieros
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica actúa ya con una única interlocución en los mercados financieros