Sao Paulo, 20 jun (EFECOM).- La subida de la tasa para los títulos a diez años del Tesoro estadounidense y la caída de las acciones petroleras impidieron hoy el avance del índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, que perdió el 1,12 por ciento.
Con 54.029 puntos, según datos ajustados tras el cierre, el Ibovespa se contrajo al final de la jornada después de conseguir sobrepasar el listón de los 55.000 puntos y obtener, de manera parcial, un nuevo récord de puntuación a mitad de la sesión.
Noticias externas, como el avance del 5,10 al 5,14 por ciento de la tasa anual de los títulos con vencimiento a diez años del Tesoro de Estados Unidos, y otras internas, como el retroceso de las acciones petroleras, que lideran el mercado bursátil brasileño, contuvieron a los inversionistas.
El Ibovespa cerró con 614 enteros menos que la víspera, cuando con 54.643 puntos retrocedió el 0,16 por ciento.
En la jornada se efectuaron 149.180 operaciones para 17.846,2 millones de acciones negociadas.
El volumen financiero de la plaza sumó 4.936,5 millones de reales (2.557,7 millones de dólares), cifra que supera el promedio negociado de los últimos días, de 3.800 millones de reales (unos 1.968,9 millones de dólares).
De las 59 acciones que integran el Ibovespa, que en el día tuvo un mínimo de 54.029 y un máximo de 55.003 puntos, trece de ellas subieron, 43 bajaron y tres permanecieron estables.
Entre los diez principales papeles que componen el Ibovespa, destacaron el avance del 2,2 por ciento de los lotes por mil acciones ordinarias de la empresa eléctrica Eletrobrás, la estabilidad del Unibanco y la caída del 2,53 por ciento de las preferenciales de la siderúrgica Usiminas.
Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con participación del 17,26 por ciento y 626,8 millones de reales negociados (unos 324,7 millones de dólares), encabezaron el movimiento del Ibovespa, a pesar del retroceso del 1,64 en el valor de las acciones.
En el mercado cambiario el real se depreció el 1,31 por ciento frente al dólar y cerró a 1,28 reales para la compra y 1,930 para la venta. EFECOM
wgm/hbr/lgo
Relacionados
- Gobierno y petroleras buscan recetas para disminuir la quema de gas asociado
- Guerra entre petroleras y fabricantes por los biocombustibles
- Economía/Motor.- Volvo y Ford acusan a las petroleras de obstaculizar el desarrollo de los biocombustibles en España
- RSC.- Volvo y Ford acusan a las petroleras de obstaculizar el desarrollo de los biocombustibles en España
- Acciones petroleras impulsan el Ibovespa en jornada bursátil mundial estable