Caracas, 20 jun (EFECOM).- La empresa estatal telefónica venezolana CANTV, la principal del país, anunció hoy que invertirá 750 millones de dólares en equipos este año, lo que representará un incremento de aproximadamente 40 por ciento con respecto a 2006 en manos privadas.
La presidenta de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), Socorro Hernández, dijo en rueda de prensa que se privilegiará a proveedores nacionales y "de países aliados".
También confirmó que la reducción de tarifas en la telefonía fija comenzará en enero próximo, y según los "estratos sociales", y que será de hasta un 20 por ciento.
El principal propósito de "la nueva CANTV", dijo, "es garantizar un servicio eficiente a todos, incluido sectores de bajos ingresos, y estamos creando condiciones para que una mayor cantidad de venezolanos tenga más y más barato acceso a los servicios básicos".
Ello, subrayó, porque "pasamos de una empresa cuyo objetivo era la rentabilidad económica a una estatal que ahora marcha hacia la rentabilidad social".
La empresa Movilnet, filial de telefonía móvil de CANTV, redujo desde la semana pasada un 10 por ciento sus tarifas para los usuarios de tarjetas pre-pagos y desde agosto próximo "volverán a disfrutar de otro 10 por ciento de rebaja", agregó.
La gestión estatal de CANTV comenzó formalmente el pasado 22 de mayo, cuando el presidente venezolano, Hugo Chávez, tomó juramento a la nueva junta directiva, a cuyos integrantes ordenó impulsar políticas de "carácter socialista".
Chavez dijo ese día que las tarifas de los teléfonos móviles debían reducirse un 20 por ciento a partir del 15 de agosto y otro 20 por ciento las llamadas de la red fija a la móvil.
Igualmente, indicó que a partir de 2008 las zonas más deprimidas tendrán tarifas reducidas un 10 por ciento para el servicio local y un 15 por ciento para las de larga distancia nacional, que, además, estarán exoneradas del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
También aseguró que al cierre de 2008 sumarán cuatro millones las líneas fijas de CANTV y habrá dos millones de nuevos clientes de la telefonía móvil, lo que elevará el número de usuarios de Movilnet a 19,5 millones, de una población total de 26 millones.
Gracias a estos planes de expansión, dirigidos sobre todo a áreas deprimidas o lejanas, el 93 por ciento de la población tendrá acceso a la telefonía, añadió.
El Estado venezolano se hizo con el 86,21 por ciento de las acciones de la CANTV tras cerrar con éxito, el pasado 8 de mayo, una Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada en las bolsas de valores de Nueva York y Caracas, que supuso el desembolso estatal de 1.600 millones de dólares.
La OPA sobre la CANTV se enmarcó en la decisión anunciada por Chávez el 8 de enero de que el Estado retome el control de compañías privadas que operan o trabajan en sectores "estratégicos para la seguridad y la soberanía de la nación".
Esa política se extendió también a las empresas eléctricas y a remanentes de la industria petrolera.
El gobierno compró paquetes de acciones mayoritarios de la empresa La Electricidad de Caracas, la privada más importante del sector, y creó empresas mixtas con petroleras extranjeras, en las que tiene el 60 por ciento de las acciones, para explotar áreas de la Faja del Orinoco, la mayor reserva de hidrocarburos del mundo, situada en el centro del país.
El ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, ha dicho a su vez que CANTV "aumentará en dos años el tendido de fibra óptica y pasará de los 7.000 kilómetros que tiene hoy a 20.000 kilómetros", la más grande del subcontinente en cuanto a la extensión del país.
CANTV recibirá un fuerte impulso con el próximo lanzamiento del satélite Simón Bolívar, que actualmente se construye en China, ya que se alcanzará la "cobertura total del territorio", dijo la fuente. EFECOM
ar/jj
Relacionados
- Vodafone invertirá 2.000 millones de dólares este año en la India
- Unión Fenosa invertirá 600 millones de dólares nuevas centrales en Colombia
- Unión Fenosa invertirá 600 millones de dólares en expansión en Colombia
- Chrysler invertirá 450 millones dólares para producir nuevo motor "Phoenix"
- Grupo México invertirá 1.450 de dólares en Perú en tres proyectos mineros