Madrid, 20 jun (EFECOM).- El delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, señaló hoy que no habrá "cambios significativos" en la política de empleo respecto a la anterior legislatura y precisó que "parados de larga duración, jóvenes y mujeres" serán uno de los principales retos.
Villanueva hizo estas declaraciones a la salida de la reunión que mantuvo en la sede de UGT Madrid con el secretario general de dicho sindicato, José Ricardo Martínez, que cerraba la ronda de encuentros del delegado con los agentes sociales y económicos tras la victoria del PP en las pasadas elecciones municipales en la capital.
"Desde la pasada legislatura, el posicionamiento en generación de empleo se ha debido mucho a la relación que hemos mantenido con los sindicatos y otros agentes", dijo Villanueva, quien expresó que para el ejecutivo municipal las reuniones mantenidas desde el 27 de mayo "no solo son una cuestión de protocolo".
Además, el delegado valoró de forma positiva el marcó económico de la ciudad de Madrid, afirmó que éste "obedece a la estrategia de potenciar los órganos de cooperación, concertación y de colaboración con los agentes sociales y económicos" y destacó el papel de la Agencia Económica y Madrid Empleo.
Por su parte, Martínez anunció que "el verano va a ser una época de trabajo" y añadió que "en septiembre el Consejo Local de la ciudad asumirá llevar adelante una serie de cuestiones que permitan establecer marcos de acuerdo y actuación.
El líder sindical manifestó además su "firme voluntad de alcanzar acuerdos" e hizo hincapié en la necesidad de que "el crecimiento económico se traslade a la ciudadanía, a los trabajadores y trabajadoras". EFECOM
mps/fv/jla
Relacionados
- Guardans dice PE llamará a Conthe si PP lo pide,"pero no para hacer política"
- Montilla apuesta por sindicatos independientes y autónomos de la política
- Indo reimpulsará su política de adquisiciones corporativas -Olivella
- Arabia Saudí y España acercan posturas en política fiscal y energética
- Economía/Energía.- Expertos apuestan por una política común europea en energía nuclear