Empresas y finanzas

Pescadores Guipúzcoa piden a la UE criterios científicos sobre la anchoa

San Sebastián, 20 jun (EFECOM).- El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, reclamó hoy que la UE adopte decisiones sobre la pesca de la anchoa con criterios "científicos y no políticos", como a su juicio ocurrió el pasado año.

Tejedor dijo a Efe, que los pescadores desean conocer cuanto antes el informe que el Comité Científico y Técnico de Pesca de la UE debe presentar antes del próximo 30 de junio sobre el estado de la pesquería de la anchoa, que determinará si continúa la veda o, por el contrario, se reabre el caladero del Golfo de Vizcaya.

El representante de los pescadores guipuzcoanos manifestó su esperanza en que el informe concluya que ha mejorado "sustancialmente" la pesquería y que se pudiera reabrir, siempre y cuando la decisión sobre volver a pescar anchoa se base exclusivamente en el criterio de los científicos.

Tejedor destacó que el pasado día 7 la comisión "asumió el fracaso de la gestión de la anchoa en estos últimos tres años por no haber hecho caso a los informes científicos"y espera que ahora actúe en consecuencia y tenga en cuenta el resultado del informe.

El presidente de las cofradías guipuzcoanas adelantó que los pescadores del Cantábrico asumirán las conclusiones del estudio, seas cuales sean, ya que "si para recuperar esa especie se necesita estar más tiempo sin pescar porque así lo aconsejan los informes científicos, tendrá que ser así".

Reclamó que se informe "urgentemente" del resultado y el documento no permanezca "un mes en el cajón del olvido" como sucedió, según dijo, en la anterior campaña de la anchoa.

Tejedor dijo que, en las dos primeras semanas de la campaña del atún, los barcos guipuzcoanos han descargado 370.531 kilos, lo que significa un descenso del 62% respecto a las capturas del mismo periodo del pasado año.

Además, los buques no habían pescado hasta el pasado sábado ni un sólo kilo de bonito, mientras que en esas fechas en la campaña de 2006 se habían descargado 386 kilos de esta especie.

Tejedor explicó que las conclusiones de estos primeros datos de la costera del atún son "totalmente negativas", aunque abogó por "dar tiempo al tiempo" y hacer una evaluación más completa dentro de dos meses. EFECOM

rh/cgc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky